27 oct. 2025

Audiencia para 16 imputados por corrupción en la Defensoría

Un Juzgado Penal lleva adelante una audiencia de imposición de medidas para 16 personas, ex funcionarios públicos, imputados por la Fiscalía por supuesta corrupción dentro de la Defensoría Pública. Personas que ocupaban “altos cargos” están entre las procesadas.

mdp.jpg

Noyme Yore Ismael, defensora pública. | Foto: mdp.gov.py

El juez Paublino Escobar tiene en manos la audiencia de 16 personas que fueron imputadas por sobrefacturación en la construcción de varias oficinas de la Defensoría Pública. Entre las imputadas, se encuentra Noyme Yore Ismael, ex ministra de la Defensa Pública.

Desde el 29 de agosto de 2013 hasta el 18 de diciembre de 2014, Yore, quien prestaba funciones como defensora general del Ministerio de la Defensa Publica, celebró contratos para la construcción de obras en distintos departamentos del país y pagó sumas de dinero a las empresas contratadas que no realizaron a cabalidad las obras denominadas “sedes para el Ministerio de la Defensa Pública”.

La conducta atribuida a Yore Ismael consiste en que firmó los contratos 52/2013, 55/2013, 34/2014, 61/2014, 65/2014, 77/2014 con las empresas respectivas y pagó a las mismas en concepto de anticipo financiero y ejecución de obras; sin embargo, los contratistas no realizaron las obras y la defensora resolvió rescindir los contratos por incumplimiento atribuido a las empresas contratadas, según antecedentes del caso.

Esta ex defensora no acudió a la imposición de medidas este lunes debido a que el viernes presentó un reposo por 30 días, luego de haber sido sometida a una cirugía según su abogado, informó la 970 AM.


Además de Yore fueron imputados Carlos Francisco Barreto Burgos, Eulalio Quintana Armoa, Darío Amarilla Villalba, Germán Domingo Fatecha Feliú, Vicente José Giardina Barreto, Hugo Manuel Benítez González, Néstor Daniel Villalba Mendoza, Adolfo Ortega, Esteban Daniel Rojas Benítez, Pablo López González, Juan Manuel López Martínez, Mario Javier Villalba Benítez, Aldo Hernán Delgado Machuca, Teófilo Espínola Peralta y Rodrigo Manuel Rotela Núñez.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.