14 ago. 2025

Atentado: Policía levanta evidencias de otro allanamiento

Colchones apilados y comestibles para varias personas, entre otras evidencias, fueron encontrados en otro allanamiento realizado en prosecusión del atentado registrado el pasado miércoles en Asunción, en donde perdió la vida un niño de 5 años.

colchones.jpg

Algunas evidencias halladas en la vivienda allanada. Foto: Gentileza.

El allanamiento fue realizado en la tarde de este viernes, a las 17.15 aproximadamente, en la vivienda tipo dúplex ubicada en la calle Teniente José López y Guyra Campana de Asunción.

En el lugar se encontraron colchones apilados y comestibles para varias personas, según informó la Policía.

Personal de Criminalística se encuentra abocado al trabajo de campo correspondiente en busca de indicios y realiza levantamiento de huellas, incautación de cámaras de circuito cerrado, documentos varios y otros.

Allanamiento en el barrio Santa María

Tres hombres y una mujer fueron aprehendidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en el barrio Santa María, los mismos estarían involucrados en el atentado. En el lugar se encontró una camioneta Chevrolet Tracker que habría sido utilizada para el crimen.

Se encontraron armamentos de grueso calibre, como así también proyectiles, inclusive se halló un fusil calibre .50; todo estaba enterrado. También estaba la camioneta que habría sido utilizada en el atentado, además de otros tres vehículos.

El hecho

El operativo se realiza para ubicar a los responsables del atentado registrado este miércoles contra la camioneta de Willian Giménez Bernal (28), en el interior se encontraba su hijo Gabriel Giménez (5), quien fue acribillado. Sucedió en el barrio Madame Lynch de la ciudad de Asunción.

Giménez, al ver el cuerpo de su pequeño hijo sin vida decidió quitarse la vida de un disparo en la cabeza, según relató un testigo, lo cual fue confirmado este viernes por el médico forense Pablo Lemir.


Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.