19 ago. 2025

Ataques mortales contra embajadores en el mundo

La muerte del embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, tiroteado en Ankara por un supuesto policía turco se suma a otros atentados contra jefes de legaciones diplomáticas en el mundo.

ataqe.jpg

El embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, tiroteado en Ankara. Foto: Infobae.

EFE


Esta es la cronología de los principales ataques mortales:

- 28 agosto 1968.- Es asesinado el embajador de EEUU en Guatemala John Gordon Mein por rebeldes de las FAR cuando iba caminando hacia la embajada en plena calle.

- 2 marzo 1973.- El grupo terrorista Septiembre Negro asesina al embajador de EEUU en Sudán, Cleo Noel.

-19 agosto 1974.- Muere en Nicosia el embajador estadounidense Roger Davies, asesinado en plena calle por un francotirador durante una manifestación.

- 16 junio 1976.- Es asesinado Francis Meloy, embajador de Estados Unidos en Beirut cuando se dirigía a presentar sus cartas credenciales ante el entonces presidente libanés, Elias Sarkis, tras ser secuestrado por el Frente Popular de Liberación de Palestina. También perecieron su consejero de Economía Robert Waring y su chófer.

- 14 febrero 1979.- El embajador estadounidense en Afganistán Adolph Dub es secuestrado en Kabul por musulmanes insurgentes y muere en un tiroteo cruzado.

- 21 julio 1985.- Es asesinado en Harare, capital de Zimbabue, el embajador de España, José Luis Blanco-Briones y de Cuéllar. Su cadáver apareció en las afueras de la ciudad, de madrugada, junto a su automóvil.

- 16 abril 1989.- Fallece en Beirut (Líbano) el embajador de España Pedro Manuel Aristegui Petit al ser alcanzado por un proyectil de artillería disparado por una batería siria, cuando se encontraba con su familia en el comedor de la Embajada. Murieron también su suegro y su cuñada.

- 28 enero 1993.- Muere el embajador de Francia en Kinshasa (antiguo Zaire), Philippe Bernard, al ser alcanzado por una ráfaga de metralleta cuando se asomó a la ventana de la sede diplomática durante unos disturbios.

- 7 julio 2005.- La Organización de Al Qaeda en Mesopotamia, del jordano Abu Musab al Zarqaui, anuncia en internet la ejecución del embajador egipcio Ihab al Sharif, secuestrado cinco días antes en Bagdad. Sharif era el primer embajador enviado por un país árabe a Irak tras la caída de Sadam Hussein.

- 20 septiembre 2008.- Un atentado suicida con coche-bomba contra el hotel Marriott de Islamabad (Pakistán) causa 53 muertos y 266 heridos. Entre los muertos se encontraba el embajador checo en Pakistán, Ivo Szdarek.

- 11 septiembre 2012.- Mueren en atentado el embajador estadounidense en Bengasi, Christopher Stevens, y otros tres estadounidenses.

- 19 diciembre 2016.- Muere tiroteado en Ankara el embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, mientras inauguraba una exposición de fotografía. El atacante, al grito “Alepo venganza”, fue abatido.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.