30 ago. 2025

Atacan con bombas incendiarias a venezolanos instalados en Colombia

La Policía colombiana confirmó este martes que un grupo de jóvenes lanzó en la noche del lunes bombas incendiarias contra un grupo de 900 venezolanos que permanece en un polideportivo de la ciudad fronteriza de Cúcuta.

colombianos se manifiestan.jpg

Colombianos de Cúcuta se manifestaron contra 900 venezolanos que llegaron a esa parte de la ciudad. Foto: Diario La Tribuna.

EFE

Por el momento, indicaron las autoridades, fueron capturados tres jóvenes residentes en el barrio Sevilla, en donde están asentados los extranjeros, como presuntos responsables del ataque que no dejó víctimas mortales o heridos.

“El miércoles no tienen por qué estar acá pero tampoco podemos atropellarlos, agarrarlos o pegarles. Esto debe ser una convivencia entre comunidades. Somos dos países hermanos y no podemos dar este espectáculo a nivel internacional de agredir a los venezolanos”, indicó en Twitter el alcalde de Cúcuta, César Rojas.

Los habitantes del barrio Sevilla iniciaron ayer una protesta masiva, que incluye el bloqueo de vías, por la llegada de aproximadamente 900 venezolanos a esa parte de la ciudad.

Según los pobladores, los venezolanos han instalado campamentos en el polideportivo de la zona al que, incluso, bautizaron como “Hotel Caracas”.

Al respecto, al mandatario local precisó que “el que está ilegal en Colombia se tiene que salir del país, pero el que está legal le vamos a ayudar a buscar la manera de desplazarse hacia otra parte del país. El plazo para salir del barrio Sevilla se vence este miércoles 24 de enero”.

El pasado 19 de enero, Migración Colombia informó que el flujo migratorio de venezolanos se incrementó en un 110% en 2017.

Según un estudio, más de 35.000 venezolanos entran a Colombia diariamente para huir de la crisis política, económica y social que afecta a su país.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.