12 jul. 2025

Asunción, entre las capitales “peor comunicadas” vía aérea

La capital de nuestro país está “al fondo de la tabla” en conexiones con otras capitales de la región, según publica el portal británico de noticias BBC Mundo.

Silvio Pettirossi

La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, principal terminal aérea del país.

Foto: Archivo

Que Asunción no tenga vuelos directos a varias capitales del mundo no es novedad, pero un análisis realizado por el periódico BBC Mundo con datos brindados por la consultora de aviación internacional OAG coloca a la “madre de ciudades” en el quinto puesto de las capitales peor comunicadas vía aérea en la región.

El artículo firmado por el periodista Ángel Bermúdez coloca en el puesto número uno a las ciudades de Puerto Príncipe, capital de Haití, y La Paz, de Bolivia. Estas capitales comparten el primer puesto por no tener vuelos directos con casi ninguna otra ciudad cabecera de otros países.

Sorpresivamente, el tercer puesto es ocupado por Brasilia, capital del país que cuenta con la economía más grande del subcontinente.

El caso de Brasilia es el más destacable ya que, a juzgar por sus conexiones aéreas, no parece la principal ciudad de la nación más grande de Suramérica.

El cuarto puesto es para la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras –el segundo país más pobre de América detrás de Haití– y en quinto lugar se encuentra nuestra ciudad capital.

“Por su parte, la capital paraguaya solo está conectada con sus pares de los miembros originales del Mercosur (con excepción de Brasilia), Lima, Chile y Panamá", indica el artículo sobre Asunción.

En la contracara de la moneda, las ciudades mejor conectadas por vía aérea de América Latina son Ciudad de Panamá (primer puesto), Ciudad de México (segundo puesto), Lima (tercer puesto), Bogotá (cuarto puesto). Otro detalle que llamó la atención fue que La Habana ocupa el quinto puesto de las mejor comunicadas superando a grandes capitales como Buenos Aires y Caracas.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.