18 nov. 2025

Asunción, entre las capitales “peor comunicadas” vía aérea

La capital de nuestro país está “al fondo de la tabla” en conexiones con otras capitales de la región, según publica el portal británico de noticias BBC Mundo.

Silvio Pettirossi

La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, principal terminal aérea del país.

Foto: Archivo

Que Asunción no tenga vuelos directos a varias capitales del mundo no es novedad, pero un análisis realizado por el periódico BBC Mundo con datos brindados por la consultora de aviación internacional OAG coloca a la “madre de ciudades” en el quinto puesto de las capitales peor comunicadas vía aérea en la región.

El artículo firmado por el periodista Ángel Bermúdez coloca en el puesto número uno a las ciudades de Puerto Príncipe, capital de Haití, y La Paz, de Bolivia. Estas capitales comparten el primer puesto por no tener vuelos directos con casi ninguna otra ciudad cabecera de otros países.

Sorpresivamente, el tercer puesto es ocupado por Brasilia, capital del país que cuenta con la economía más grande del subcontinente.

El caso de Brasilia es el más destacable ya que, a juzgar por sus conexiones aéreas, no parece la principal ciudad de la nación más grande de Suramérica.

El cuarto puesto es para la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras –el segundo país más pobre de América detrás de Haití– y en quinto lugar se encuentra nuestra ciudad capital.

“Por su parte, la capital paraguaya solo está conectada con sus pares de los miembros originales del Mercosur (con excepción de Brasilia), Lima, Chile y Panamá”, indica el artículo sobre Asunción.

En la contracara de la moneda, las ciudades mejor conectadas por vía aérea de América Latina son Ciudad de Panamá (primer puesto), Ciudad de México (segundo puesto), Lima (tercer puesto), Bogotá (cuarto puesto). Otro detalle que llamó la atención fue que La Habana ocupa el quinto puesto de las mejor comunicadas superando a grandes capitales como Buenos Aires y Caracas.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.