01 sept. 2025

Asumieron nuevos comisionados del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

La investidura de los nuevos miembros titulares y suplentes de la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, se realizó el viernes de la semana pasada en el marco de la renovación parcial de esta instancia de este órgano del Estado.

Mecanismo contra la tortura.jpeg

El acto de posesión se llevó a cabo en el local del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Foto: Gentileza.

De acuerdo con un informe de prensa, asumieron como comisionados titulares Lourdes Margarita Barboza, José Antonio Galeano Mieres y María Elizabeth Flores Negri, en reemplazo de los comisionados salientes Roque Orrego, Diana Vargas y Carlos Portillo.

Entretanto, como miembros suplentes asumieron: Yeny Victoria Villalba Ferreira, Raquel Talavera Giménez y María Victoria Heikel Franco. El acto se llevó a cabo en el local del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).

El informe reporta que la conformación oficial de la Comisión Nacional del MNP (seis miembros) será con Stella Maris Cacace, Dante Leguizamón, Soledad Villagra, Lourdes Barboza, José Antonio Galeano y María Elizabeth Flores.

Asimismo, refiere que el órgano selector responsable de la elección de los nuevos comisionados y comisionadas del MNP estuvo integrado por Rosa María Ortiz (presidenta), Pedro Mayor, Marcos Köhn, Julia Cabello, Raúl Monte Domecq y Cecilia Pérez.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura fue creado por la Ley 4288/2011, conforme al mandato del protocolo facultativo a la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas, para prevenir prácticas de tortura y proteger a las personas privadas de su libertad o en situación de encierro que pudieran sufrir tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.