18 ago. 2025

Asociación Mundial de Carreteras incorpora a Paraguay

La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), que nuclea a profesionales relacionados con el diseño, construcción y mantenimiento de rutas fue aceptado como miembro de la Asociación Mundial de Carreteras, informó el titular del gremio, Hugo Florentín .

Asociación de Carreteras.jpg

Hugo Florentín (izq), presidente de la APC; Claude Van Rooten (c), presidente de la AMC; y Patrick Mallejacq, secretario de la AMC, aparecen sentados, junto a Fabio Riveros del MOPC. Foto: Gentileza.

“Es un orgullo para los profesionales paraguayos de la construcción pertenecer a la Asociación Mundial de Carreteras, lo que además nos abre las puertas a la incorporación de nuevas tecnologías que demanda el mercado paraguayo”, señaló Florentín.

Agregó que esto abre las puertas a la realización de tareas de capacitación en un momento estratégico, ya que se está revisando y actualizando el Manual de Carreteras, que es la guía con la que se debe diseñar, construir y mantener las rutas del país.

Florentín participó en Bonn (Alemania) de la Asamblea del Consejo de la Asociación Mundial de Carreteras realizada el miércoles de la semana pasada.

La Asociación Paraguaya de Carreteras fue contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a fin de realizar la revisión y actualización del Manual de Carreteras del Paraguay- Edición Abril 2011. Los objetivos del trabajo son realizar la revisión de las distintas guías de diseño, procedimientos y especificaciones e incorporar las actualizaciones necesarias a fin convertirse en un documento referencial guía y aceptado por los sectores involucrados en la planificación, proyecto, diseño, construcción y mantenimiento de las obras viales.

“La membresía de Paraguay a la Asociación Mundial de Carreteras permitirá la incorporación de nuevos conocimientos, entre ellos sobre cómo enfrentar el cambio climático y la construcción de pavimento de hormigón, dos temas que también serán tocados en el Manual de Carreteras”, refirió Florentín.

Añadió que el experto mexicano Juan Fernando Mendoza ya estuvo en Asunción hablando sobre el impacto del cambio climático en las carreteras, en un evento que se realizó gracias al apoyo de la AMC. Adelantó que se está preparando un seminario sobre construcción de rutas de hormigón.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.