20 ago. 2025

Así se toma la calle: Jazz a la gorra cumplió 2 años

El Jazz a la calle y a la gorra cumplió 2 años desde que los músicos se juntan a tocar en el microcentro de Asunción para difundir el género, pero también se transformó en un espacio de convivencia y una manera más que válida de revitalizar el centro.

Jazz.jpg

Palma se llenó de jazz. Foto: José Molinas.

César Cabrera | cecabrera@uhora.com.py

Antes que nada, música. Este proyecto ideado por el bajista Nico Cañete, actualmente rompiéndola en España, tenía por idea difundir el jazz en Asunción y no tuvo mejor idea que traer el género a la calle.

Tal y como lo hacen en distintas partes del mundo, los jazzistas se instalaron en una esquina, primero Palma y Chile, ahora Palma e Independencia Nacional, pusieron una “gorra” para que la gente colabore, conectaron sus instrumentos y ahí fueron.

El repertorio va desde los standards de jazz y también composiciones locales, hasta otros estilos como la cumbia, que sonó durante el domingo.

Embed

Foto: Vladimir Velázquez Moreira

Igualmente, lo que lograron los chicos que hacen Jazz a la calle y a la gorra, quizás sin proponérselo, es demostrar que no hay necesidad de enrejar calles o veredas para poder disfrutar del microcentro de Asunción, lo cual representa un plus a la actividad.

Familias, amigos y parejas llegaron hasta Palma e Independencia Nacional para disfrutar de los al menos 20 músicos que tocaron en distintos momentos en una fiesta que empezó pasadas las 17.00 y culminó alrededor de las 23.00 con una jam session.

La fiesta se dio ahí, en la calle y en las veredas.

Hubo domingos en que lo recaudado ni siquiera alcanzaba para el combustible, pero los integrantes no se rindieron y no por eso dejaron de realizar las presentaciones. Ojalá que sigan por un tiempo más.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.