Samoa, Tonga, Kiribati, Nueva Zelanda y Australia fueron los primeros en recibir el Año Nuevo en el mundo. En Sídney, el 2018 arrancó con un imponente espectáculo de fuegos artificiales.
Asia congregó a miles de millones en plazas y playas, para disfrutar también de los espectáculos especiales por el Año Nuevo, en países como China y Corea del Sur.
En Europa, todo se llevó a cabo con fuertes medidas de seguridad. En París, cientos de miles se reunieron en los Campos Elíseos para presenciar un espectáculo de música y luces y ver los tradicionales fuegos artificiales del Arco de Triunfo.
La celebración en el Arco del Triunfo de París, Francia. (Foto: Reuters)
En Londres, más de 100.000 personas asistieron a los fuegos artificiales desde orillas del Támesis. El Big Ben dio las doce campanadas a medianoche. Este año hizo falta reactivar el reloj, que estaba detenido por obras.
El Big Ben de Londres, Inglaterra. (Foto: Reuters)
En Moscú, las principales avenidas y plazas fueron decoradas y unos fuegos artificiales iluminaron 36 edificios de la capital rusa.
Alemania entró en el 2018 con fiestas multitudinarias y mucha pirotecnia, tanto en Berlín como en Colonia, con apenas incidentes aislados y algunas denuncias de acoso sexual, mientras que en Leipzig (este) se produjeron encontronazos entre la Policía y grupos de jóvenes.
Los fuegos artificiales marcaron la celebración en Alemania. (Foto: Reuters)
En nuestra región, una multitud recibió este lunes el Año Nuevo en Río de Janeiro entre fuegos artificiales y a ritmo de Anitta, la estrella pop del momento en Brasil, quien puso a bailar a miles de turistas y brasileños en la famosa playa de Copacabana.
Tres jóvenes en la playa de Copacabana, durante las celebraciones. (Foto: Reuters)
En Sao Paulo, el público se concentró, como cada año, en la céntrica Avenida Paulista, mientras que en Salvador, la capital del estado de Bahía (nordeste), la cantante brasileña Ivete Sangalo fue la protagonista indiscutible de la noche al subirse al escenario embaraza de seis meses de gemelos.
(Con base en informes de EFE, Reuters, El Comercio y El Universal)