16 sept. 2025

Ascienden a 3.419 las personas desplazadas en Uruguay

El número de personas desplazadas de sus hogares en Uruguay a causa de las inundaciones aumentó de 2.972 a 3.419, informó este lunes el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

inundacion uruguay.jpg

Asciende a 3.419 número de personas desplazadas en Uruguay por inundaciones. Foto: diarioelpais.

EFE


Según la última revisión de dicho organismo, del total de desplazados en el país, 1.113 corresponden a los evacuados y 2.306 a los autoevacuados.

El departamento (provincia) de Salto, ubicado al noroeste de Uruguay, es el más afectado por las inundaciones y en el que se concentra la mayor cantidad de desplazados, que ascienden a 1.957.

Los demás departamentos afectados son Paysandú (noroeste) y Artigas (norte), que cuentan con 1.253 y 227 personas desplazadas, respectivamente.

El Sinae anunció que sus autoridades recorrerán este martes las zonas afectadas en Salto, mientras que el miércoles harán lo mismo en Paysandú.

Tanto las intendencias, como los municipios, los Bomberos, la Policía, el Ejército y los ministerios se encuentran trabajando para “brindar una respuesta efectiva en la zona afectada”, según detalló el organismo en un informe.

El ministro de Defensa de Uruguay, Jorge Menéndez, se refirió este lunes a las inundaciones y aseguró que las tres fuerzas que integran la secretaría de Estado (la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea) están brindando apoyo en las zonas del país afectadas.

“Pensamos seguir apoyando lo que allí se está realizando, los estudios hacen ver que el aumento de caudal de agua en el río Uruguay superior puede tener sus efectos aún en esta zona por algunos días más o incrementarse si las lluvias siguen aumentando”, señaló Menéndez.

El jerarca subrayó que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) están reunidas para apoyar estas circunstancias, al tiempo que brindan alimentación, alojamiento en carpas, ayuda con evacuaciones y recorridas por el río Uruguay (ubicado en el litoral oeste del país).

El Sinae indicó que el caudal evacuado en la represa de Salto Grande se mantendrá hasta mañana, aunque puede aumentar en los próximos días si se producen más precipitaciones.

En tanto, los pronósticos muestran “nuevas y elevadas” precipitaciones para jueves y viernes de esta semana.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.