14 ago. 2025

Ascienden a 224 los muertos en el terremoto de México

La cifra de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter, que el martes sacudió el centro de México, ascendió a 224, informó hoy el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.

Mexico.PNG

Rescatistas y voluntarios trabajan en las tareas de rescate en el Colegio Enrique Rebsamen de México Foto: EFE.

EFE

En una entrevista a Televisa, Osorio precisó la madrugada de este miércoles que hay 117 víctimas mortales en Ciudad de México, 39 en el estado de Puebla, 55 en Morelos, 12 en el Estado de México y uno en Guerrero. Otros reportes hablan de tres muertos en Guerrero.

El secretario de Gobernación indicó que se tienen registrados 45 edificios que se colapsaron total o parcialmente, en seis de los cuales se considera que hay personas atrapadas.

Poco antes, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, estableció como prioridad el rescate de personas atrapadas en los derrumbes y la atención a los heridos por el terremoto.

“La prioridad en este momento es continuar el rescate de quienes aún se encuentran atrapados y dar atención médica a los heridos”, declaró Peña Nieto en un mensaje en cadena nacional tras un recorrido por algunos puntos de Ciudad de México.

El mandatario destacó que miles de integrantes del Ejército, la Marina y de la Policía Federal “asisten a la población afectada”.

Aseguró que trabaja “en plena coordinación” con el jefe del Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y con los gobernadores de Puebla y Morelos, “las entidades que sufrieron los mayores daños”.

Los servicios de urgencia están disponibles para todas las personas que requieran atención, abundó.

“Lamentablemente, varias personas han perdido la vida, incluyendo niñas y niños en centros educativos, en edificios y viviendas”, dijo Peña Nieto, y expresó sus condolencias a todos aquellos que han perdido a un familiar o a un ser querido.

Previamente, en declaraciones a periodistas al visitar la zona donde una escuela se derrumbó en el sur de Ciudad de México, el dirigente señaló que al menos 20 niños y dos adultos murieron y otras 38 personas están desaparecidas en ese hundimiento.

Acompañado por Mancera, precisó que 30 menores y ocho adultos están desaparecidos en el Colegio Enrique Rebsamen.

Añadió que más de 500 miembros del Ejército y de la Secretaría de Marina, así como 200 de Protección Civil, buscan supervivientes entre las ruinas de la escuela, donde 14 niños ya han sido rescatados con vida de los escombros.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.