29 jul. 2025

Asciende a 602 la cifra de muertos por terremoto en Ecuador

El número de muertos por el terremoto del pasado sábado en Ecuador se elevó a 602, con 12.492 heridos atendidos, según un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) que indica que 130 personas siguen desaparecidas.

muertos.jpg

Asciende a 602 cifra de muertos por terremoto en Ecuador, con 12.492 heridos. Foto: www.ecuavisa.com.

EFE


La institución señala que 113 personas han sido rescatadas con vida y 26.091 han sido acogidas en albergues desde que se produjo la sacudida de magnitud 7,8 grados en la escala de Richter, que afectó principalmente a la zona norte de la costa del país.

En cuanto a los daños en edificaciones, el documento, publicado en el sitio web de la institución, indica que hay 6.998 inmuebles destruidos y 2.740 afectados, y precisa que 281 escuelas también han quedado afectadas.

El informe eleva también a 725 el número de réplicas que se han registrado e indica que, de ellas, 6 fueron de magnitud mayor a 6.

El Ejecutivo ecuatoriano ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos, y en estado de excepción a todo el territorio nacional.

Junto con las labores de rescate de sobrevivientes y víctimas, el Gobierno ha impulsado los trabajos para la restitución de servicios básicos para mejorar las condiciones de vida de los afectados.

Más de 20 países de todo el mundo han enviado ayuda humanitaria a Ecuador, que ha incluido a más de mil especialistas en labores de rescate de víctimas y atención a los damnificados.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.