23 may. 2025

Arzobispo pide a opositores acudir a la mesa de Cartes

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, pidió este lunes a las fuerzas que se oponen al proyecto de reelección presidencial que reflexionen y acudan a la mesa de diálogo convocada por el presidente, Horacio Cartes, para poner fin a una crisis que generó protestas violentas.

Mesa de Diálogo 2.PNG

La mesa de diálogo se desarrolló en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Roberto Santander

EFE

El Partido Liberal Radical Auténtico, el mayor de la oposición, no se sentó en ninguna de las dos sesiones de la mesa, la semana pasada, al exigir que primero se retire el polémico proyecto de enmienda constitucional, dirigido a facultar un segundo mandato presidencial y desencadenante de las protestas.

Además, el presidente del Senado, el liberal Roberto Acevedo, que había estado en la inauguración de ese foro, no asistió a la segunda sesión por las misma razones que el Partido Liberal.

“La Iglesia clama para que estos hermanos vengan a la mesa, una mesa que ha llegado al entendimiento, a la reconciliación y a firmar una paz duradera. Hay que buscar la solución”, declaró a Radio Nacional de Paraguay.

El arzobispo resaltó además los avances de las dos primeras sesiones, en las que han estado el Partido Colorado, de Cartes, y el Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo, formaciones favorables al proyecto de enmienda.

"(En la mesa) se avanzó muchísimo, primero porque se instaló el diálogo, porque ahí se planteó los temas candentes, ahí debemos discutir los interesados, ahí es el lugar de proyección del futuro. Con estas dos mesas hemos avanzado”, dijo el arzobispo.

Asimismo, señaló la importancia de la tercera ronda de diálogo, prevista para el próximo 18 de abril, e invitó a los ausentes a tomar parte para expresar “todo aquello que están manifestando a través de la prensa”.

“Tenemos que encontrarnos, tenemos que pasarnos la mano, tenemos que discutir nuestros problemas. Si es en el Senado, (resolverlos) en el Parlamento, en el Ejecutivo, en la Corte Suprema. Si es en la Iglesia, discutir con los fieles, los curas, los consejos pastorales”, manifestó.

Las protestas del 31 de marzo en Asunción tuvieron lugar después de que 25 senadores aprobaran un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Carta Magna.

Los incidentes se saldaron con el incendio de parte del Congreso y luego con la muerte de Rodrigo Quintana, de 25 años, durante una intervención policial en la sede del Partido Liberal, del que era militante, que está siendo investigada.

El Partido Colorado respalda la reelección presidencial para presentar a Cartes como candidato en 2018, mientras que el Frente Guasú prevé postular a Lugo, pese a que la Constitución paraguaya prohíbe la reelección.

Más contenido de esta sección
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.