09 oct. 2025

Arzobispo pide a opositores acudir a la mesa de Cartes

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, pidió este lunes a las fuerzas que se oponen al proyecto de reelección presidencial que reflexionen y acudan a la mesa de diálogo convocada por el presidente, Horacio Cartes, para poner fin a una crisis que generó protestas violentas.

Mesa de Diálogo 2.PNG

La mesa de diálogo se desarrolló en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Roberto Santander

EFE

El Partido Liberal Radical Auténtico, el mayor de la oposición, no se sentó en ninguna de las dos sesiones de la mesa, la semana pasada, al exigir que primero se retire el polémico proyecto de enmienda constitucional, dirigido a facultar un segundo mandato presidencial y desencadenante de las protestas.

Además, el presidente del Senado, el liberal Roberto Acevedo, que había estado en la inauguración de ese foro, no asistió a la segunda sesión por las misma razones que el Partido Liberal.

“La Iglesia clama para que estos hermanos vengan a la mesa, una mesa que ha llegado al entendimiento, a la reconciliación y a firmar una paz duradera. Hay que buscar la solución”, declaró a Radio Nacional de Paraguay.

El arzobispo resaltó además los avances de las dos primeras sesiones, en las que han estado el Partido Colorado, de Cartes, y el Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo, formaciones favorables al proyecto de enmienda.

"(En la mesa) se avanzó muchísimo, primero porque se instaló el diálogo, porque ahí se planteó los temas candentes, ahí debemos discutir los interesados, ahí es el lugar de proyección del futuro. Con estas dos mesas hemos avanzado”, dijo el arzobispo.

Asimismo, señaló la importancia de la tercera ronda de diálogo, prevista para el próximo 18 de abril, e invitó a los ausentes a tomar parte para expresar “todo aquello que están manifestando a través de la prensa”.

“Tenemos que encontrarnos, tenemos que pasarnos la mano, tenemos que discutir nuestros problemas. Si es en el Senado, (resolverlos) en el Parlamento, en el Ejecutivo, en la Corte Suprema. Si es en la Iglesia, discutir con los fieles, los curas, los consejos pastorales”, manifestó.

Las protestas del 31 de marzo en Asunción tuvieron lugar después de que 25 senadores aprobaran un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Carta Magna.

Los incidentes se saldaron con el incendio de parte del Congreso y luego con la muerte de Rodrigo Quintana, de 25 años, durante una intervención policial en la sede del Partido Liberal, del que era militante, que está siendo investigada.

El Partido Colorado respalda la reelección presidencial para presentar a Cartes como candidato en 2018, mientras que el Frente Guasú prevé postular a Lugo, pese a que la Constitución paraguaya prohíbe la reelección.

Más contenido de esta sección
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.