18 jul. 2025

Arzobispo pide a opositores acudir a la mesa de Cartes

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, pidió este lunes a las fuerzas que se oponen al proyecto de reelección presidencial que reflexionen y acudan a la mesa de diálogo convocada por el presidente, Horacio Cartes, para poner fin a una crisis que generó protestas violentas.

Mesa de Diálogo 2.PNG

La mesa de diálogo se desarrolló en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Roberto Santander

EFE

El Partido Liberal Radical Auténtico, el mayor de la oposición, no se sentó en ninguna de las dos sesiones de la mesa, la semana pasada, al exigir que primero se retire el polémico proyecto de enmienda constitucional, dirigido a facultar un segundo mandato presidencial y desencadenante de las protestas.

Además, el presidente del Senado, el liberal Roberto Acevedo, que había estado en la inauguración de ese foro, no asistió a la segunda sesión por las misma razones que el Partido Liberal.

“La Iglesia clama para que estos hermanos vengan a la mesa, una mesa que ha llegado al entendimiento, a la reconciliación y a firmar una paz duradera. Hay que buscar la solución”, declaró a Radio Nacional de Paraguay.

El arzobispo resaltó además los avances de las dos primeras sesiones, en las que han estado el Partido Colorado, de Cartes, y el Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo, formaciones favorables al proyecto de enmienda.

"(En la mesa) se avanzó muchísimo, primero porque se instaló el diálogo, porque ahí se planteó los temas candentes, ahí debemos discutir los interesados, ahí es el lugar de proyección del futuro. Con estas dos mesas hemos avanzado”, dijo el arzobispo.

Asimismo, señaló la importancia de la tercera ronda de diálogo, prevista para el próximo 18 de abril, e invitó a los ausentes a tomar parte para expresar “todo aquello que están manifestando a través de la prensa”.

“Tenemos que encontrarnos, tenemos que pasarnos la mano, tenemos que discutir nuestros problemas. Si es en el Senado, (resolverlos) en el Parlamento, en el Ejecutivo, en la Corte Suprema. Si es en la Iglesia, discutir con los fieles, los curas, los consejos pastorales”, manifestó.

Las protestas del 31 de marzo en Asunción tuvieron lugar después de que 25 senadores aprobaran un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Carta Magna.

Los incidentes se saldaron con el incendio de parte del Congreso y luego con la muerte de Rodrigo Quintana, de 25 años, durante una intervención policial en la sede del Partido Liberal, del que era militante, que está siendo investigada.

El Partido Colorado respalda la reelección presidencial para presentar a Cartes como candidato en 2018, mientras que el Frente Guasú prevé postular a Lugo, pese a que la Constitución paraguaya prohíbe la reelección.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.