18 jul. 2025

Arsenal incautado en Asunción pertenecía a traficantes

El arsenal descubierto en un depósito del barrio Villa Aurelia, de Asunción, pertenece a una estructura de traficantes de armas que provee a grupos criminales de frontera. Los allanamientos continúan este jueves.

armas.JPG

Las armas fueron incautadas de una vivienda en el barrio Villa Aurelia. | Foto: Senad.

Ametralladoras, silenciadores, explosivos, fusiles, detonantes, entre otros, fueron incautados en la noche del miércoles en una vivienda de Asunción, luego de seguir las pistas de operación del grupo involucrado con el camión blindado tipo transportador de caudales, que fue abandonado en el lado brasileño tras una persecución policial en Pedro Juan Caballero.

Tras el primer allanamiento fue detenido Sebastián Ferreira Ocampos.

Estas armas son destinadas al crimen organizado, narcotráfico, grupos terroristas de frontera, como el Primer Comando Capital y el Comando Vermelho, dijo el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas.

Si bien este operativo significa un golpe para el tráfico de armas, se tiene conocimiento de otras estructuras que operan en el país. Rojas señaló que con estos trabajos se está cumpliendo con la orden del Ejecutivo de “complicar esta libre disponibilidad de pase que tenían esas estructuras que proveían armas al crimen organizado”.

Estas armas incautadas, según la investigación, fueron sustraídas de militares y policías de Bolivia y Brasil, en tanto que otras son traídas ilegalmente desde Estados Unidos.

Para el allanamiento realizado el miércoles se tuvo la cooperación de la Policía Federal de Brasil y la Agencia Antidrogas de Estados unidos.

Según el ministro de la Senad, con el camión blindado se pretendía atacar a un hombre conocido de la frontera, a una autoridad de la zona o se tenía previsto realizar un robo bancario.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.