04 sept. 2025

Arsenal incautado en Asunción pertenecía a traficantes

El arsenal descubierto en un depósito del barrio Villa Aurelia, de Asunción, pertenece a una estructura de traficantes de armas que provee a grupos criminales de frontera. Los allanamientos continúan este jueves.

armas.JPG

Las armas fueron incautadas de una vivienda en el barrio Villa Aurelia. | Foto: Senad.

Ametralladoras, silenciadores, explosivos, fusiles, detonantes, entre otros, fueron incautados en la noche del miércoles en una vivienda de Asunción, luego de seguir las pistas de operación del grupo involucrado con el camión blindado tipo transportador de caudales, que fue abandonado en el lado brasileño tras una persecución policial en Pedro Juan Caballero.

Tras el primer allanamiento fue detenido Sebastián Ferreira Ocampos.

Estas armas son destinadas al crimen organizado, narcotráfico, grupos terroristas de frontera, como el Primer Comando Capital y el Comando Vermelho, dijo el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas.

Si bien este operativo significa un golpe para el tráfico de armas, se tiene conocimiento de otras estructuras que operan en el país. Rojas señaló que con estos trabajos se está cumpliendo con la orden del Ejecutivo de “complicar esta libre disponibilidad de pase que tenían esas estructuras que proveían armas al crimen organizado”.

Estas armas incautadas, según la investigación, fueron sustraídas de militares y policías de Bolivia y Brasil, en tanto que otras son traídas ilegalmente desde Estados Unidos.

Para el allanamiento realizado el miércoles se tuvo la cooperación de la Policía Federal de Brasil y la Agencia Antidrogas de Estados unidos.

Según el ministro de la Senad, con el camión blindado se pretendía atacar a un hombre conocido de la frontera, a una autoridad de la zona o se tenía previsto realizar un robo bancario.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.