21 may. 2025

Arribó cannabis medicinal para uso en pacientes

Ya se distribuye en el país. El gerente de Marketing de Laboratorios Lasca, Luis Ávila, confirmó este jueves la llegada del aceite de cannabis para su consumo medicinal pero con vigilancia intensiva del Ministerio de Salud. Agregó que un frasco del aceite puede durar un mes y medio a dos meses.

CANNABIS.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: AMQueretaro.com.

La medicina ya está disponible en la cadena de farmacias Vicente Scavone.

Para esta primera etapa, explicó Luis Ávila, el Ministerio de Salud Pública estableció un sistema de fármacovigilancia intensiva, es decir, controla la importación, prescripción y el uso a través de una fiscalización directa.

El medicamento consistente en aceite de cannabis, debe ser prescripto por un médico que posea el recetario especial que la cartera de salud haya facilitado para estos productos “para hacer seguimiento y tener una base bibliográfica del uso sobre este derivado”, manifestó a la 970AM.

Para esta primera etapa, el ministerio estableció un sistema de fármacovigilancia intensiva, es decir, controla la importación, prescripción y el uso a través de una fiscalización directa. Debe ser recetado por un médico que tiene un recetario especial que Salud Pública hizo para estos productos, un solo punto de venta y el seguimiento de los pacientes. Para hacer seguimiento y tener una base bibliográfica sobre este derivado cualquier médico puede prescribir si tiene el recetario.

PRESENTACIÓN

El gerente de Marketing de Laboratorios Lasca explicó que “es un aceite bebible para los chicos con epilepsia, son pequeñas dosis. Un frasco cuesta 490 dólares en Estados Unidos y aquí G. 1.800.000. Para epilepsia dura un mes y medio y para dolores oncológicos dura dos meses, pero son productos diferentes”, especificó.

Para comprender mejor los términos, Ávila explicó que “el Tetrahidrocannabinol (THC) tiene un gran porcentaje de las nativas que tenemos en Paraguay, se usa para dolores oncológicos. Pero para la epilepsia se utiliza Cannabidol (CBD), y las variedades nativas de Paraguay tienen muy poca concentración de CBD. Hicimos el análisis con las variedades Amambay, Canindeyú, y Paraná, y tienen entre 5 y 10% de THC y 00,0 de CBD. En Europa te venden semillas modificadas con más concentración de CBD que THC”.

La decisión de aprobar la importación para el uso medicinal del aceite de cannabis se tomó luego de verificarse un número importante de solicitudes para el uso compasivo de la medicina. También se sumó el interés de los padres aglutinados así como de los integrantes de la Asociación de Padres de Cannabis Medicinal Paraguay (Cadmepar). Con esta medida, la cartera sanitaria busca facilitar el acceso a las personas que necesitan del aceite.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino, Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los órganos abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.