07 may. 2025

Arresto domiciliario para imputado por muerte de intendente

Alfredo Sosa, imputado por el Ministerio Publico por homicidio doloso en grado de cómplice en el caso del asesinato del intendente de Tacuatí, consiguió su arresto domiciliario tras el segundo intento.

juez.jpg

El juez penal de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Edgardo Mauricio Martínez. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

El juez penal de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Edgardo Mauricio Martínez, concedió este miércoles la medida de arresto domiciliario a pesar de la oposición de la fiscala que atiende la causa, Fany Aguilera.

El viernes de la semana pasada el defensor de Sosa ya había solicitado la medida de arresto domiciliario; en esa ocasión fue rechazada, pero 4 días después el juez otorgó el cambio de medidas.

La semana pasada recuperaron también su libertad Sindulfo Franco y Juan López.


Con la medida dada a Alfredo Sosa, la muerte del ex intendente municipal de Tacuatí Walberto Ramón Carrillo queda sin detenidos, aunque los investigadores en un principio señalaron que el hecho estaba prácticamente aclarado y que se trataba de un crimen político, hoy todos los detenidos están libres.

El juez no quiso brindar declaraciones a la prensa sobre su resolución.

Carrillo fue asesinado por sicarios el pasado 24 de abril en pleno centro de Tacuatí, días después fueron detenidas 3 personas, pero a poco más de 2 meses del hecho todos están en libertad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.