06 may. 2025

Arqueólogos franceses estudiarán sitios históricos de la Guerra Grande

Expertos de Francia llegaron al Paraguay para trabajar en una primera etapa con arqueólogos locales en varios sitios históricos de la Guerra Grande. El proceso se inicia este lunes y culmina el sábado, informaron.

arqueologia.jpg

La Ruina de Humaitá de la iglesia de San Carlos Borromeo, bombardeada durante la Guerra de la Triple Anlianza.

Foto: Gentileza.

En encuentro fue posible gracias a la Cooperación Franco-Paraguaya. Tras ello, dos arqueólogos franceses visitan el país para inspeccionar los sitios históricos nacionales. El objetivo es llevar adelante una capacitación y actualización de los profesionales paraguayos.

La actividad se realizará dentro de los festejos del sesquicentenario (150) de la Epopeya Nacional. Los arqueólogos Yves Desfossés y Pascal Depaepe son especialistas en campos de batalla, en gestión de patrimonio y en Arqueología preventiva.

La visita tiene como objetivo principal conocer aquí a los expertos en el área de la arqueología y la investigación científica, con los que trabajarán en la primera etapa de estudio. Se trata de tres procedimientos fundamentales, actuarán en la observación del contexto histórico y reconocimientos de sitios.

En esta ocasión no se efectuarán sondeos físicos en terreno y tampoco levantamiento de artefactos arqueológicos o cultura material.

En Paraguay existen varias áreas del campo de interés de la Arqueología en sus distintas facetas, como: Arqueología militar o de campos de batallas, Arqueología histórica o urbana, Arqueología prehistórica, Arqueología industrial, Arqueología subacuática, Arqueología forense, entre otras especialidades.

La que se observará con ayuda de los extranjeros es la Arqueología de campos de batallas. Se estudiará con mayor alcance y tecnología, con base en los primeros trabajos realizados por los especialistas paraguayos, historiadores militares y expertos peritos en campos de batallas o de conflictos modernos.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.