15 ago. 2025

Armada evita pronunciarse sobre posible estado de submarinistas

La Armada Argentina evitó este jueves pronunciarse sobre el estado en que pueden encontrarse los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan desaparecido hace una semana, después de que algunos de sus familiares hayan dado por hecho que no hay supervivientes.

submarino ar.jpg

Familiares preocupados por los desaparecidos del submarino. Foto: EFE

EFE

“Hasta que no tengamos una evidencia certera de dónde está el submarino. No podemos concluir con una afirmación contundente. No dejamos nada ligado al azar”, remarcó el capitán de navío Enrique Balbi, en su último informe del día en una rueda de prensa en Buenos Aires.

La desesperación y consternación de los familiares se dio después de que la Armada explicara hoy que el miércoles de la semana pasada, al poco de perderse la comunicación con el sumergible, se había registrado una “explosión” en la zona en la que el submarino se reportó por última vez.

Algunos de los allegados han vertido duras críticas contra la actitud de la Armada tras conocerse la desaparición de la nave -por una supuesta lentitud de reacción y la forma de transmitir la comunicación- y a las autoridades del país por el supuesto mal estado en el que se encontraba el aparato.

“Se cumplió el plan de búsqueda y rescate del submarino en tiempo y forma”, sentenció Balbi, quien dijo que “es prioridad para la Armada el respeto y la contención de los familiares de los 44 tripulantes”.

Asimismo, criticó que haya trascendido que el cuerpo castrense tenía información “con anterioridad a ayer” de las “anomalías hidroacústicas” informadas este miércoles por Estados Unidos y que se confirman con la información de la “explosión” de la que se dio cuenta este jueves tras recibir datos de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.

“Volvemos a ratificar que esa información se recibió ayer, miércoles 22", indicó Balbi, que matizó que “si la Armada hubiese contado con esa información con anterioridad se hubiese dedicado todo el esfuerzo (de búsqueda) en esa zona desde el primer momento”.

“Una anomalía hidroacústica en el día de ayer y hoy un evento como les dije corto, violento, contundente, consistente en una explosión, pero no tenemos todavía otro indicio”, remarcó.

El 15 de noviembre, el submarino, que viajaba desde el puerto austral de Ushuaia a la ciudad bonaerense de Mar del Plata, se comunicó por última vez con su base y reportó su última posición conocida, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina.

Así y todo, Balbi insistió en que este es “un momento crítico” y que el cuerpo entiende y acompaña “en la preocupación y la incertidumbre” a los familiares.

“Pero la Armada está haciendo lo humanamente posible para contenerlos, escucharlos, brindarles asistencia”, agregó.

“Los estamos acompañando y haciendo un esfuerzo nacional e internacional de mucha magnitud”, aseveró, para incidir en que se está trabajando intensamente “para tratar de detectar y localizar el submarino”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.