22 jul. 2025

Armada argentina expresa “congoja” por “pérdida” de tripulantes del submarino

La Armada de Argentina expresó este sábado su “tremenda” congoja por la “pérdida” de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar desde el pasado 15 de noviembre.

submarino ar.jpg

Familiares preocupados por los desaparecidos del submarino. Foto: EFE

EFE

“El ambiente extremo, el tiempo transcurrido y la falta de cualquier evidencia impiden sostener un escenario compatible con la vida humana”, dijo el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, al brindar su parte diario sobre el operativo de búsqueda del sumergible.

Balbi dijo que “en estos momentos de tremenda congoja que invade a todos los argentinos”, la Armada ratifica “categóricamente” su “compromiso” de “seguir con la búsqueda del submarino en el lecho marino hasta agotar todos los medios al alcance”.

También el de “continuar acompañando a los familiares de nuestros tripulantes en cada momento y necesidad que se presente, constantemente y sin límites de tiempo, en estas horas de intenso dolor, angustia y desazón, ante la pérdida de sus seres queridos, nuestros 44 camaradas”.

Balbi confirmó que aún no se ha logrado dar con la localización del submarino, cuyo último contacto fue el 15 de noviembre al reportar su posición a unos 430 kilómetros de la costa argentina.

Insistió en que la “búsqueda continuará hasta agotar todos los medios disponibles”, pero ratificó que la Armada ha dado por finalizada el pasado jueves la fase inicial con vistas a un posible rescate de la tripulación.

Explicó que esa “decisión se sustentó en un riguroso análisis de la Armada a partir de todas las informaciones y datos” suministrados por los medios propios y los provenientes de otros países y agencias, tanto civiles como militares.

Balbi indicó que en el día de hoy las tareas se concentrarán en el envío de un medio remoto de origen ruso, hasta una profundidad de 477 metros, en un punto donde un sensor detectó un “contacto” y cuya imagen “es como una deformación en el perfil del fondo”, que sería de 66 metros de largo.

Hay otros tres “contactos” a los que se enviarían medios sumergibles este domingo para corroborar si corresponden o no con el ARA San Juan.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.