20 ago. 2025

Argentina promulga ley que limita salidas anticipadas de presos

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, promulgó hoy una ley aprobada por el Parlamento que limita las excarcelaciones y las salidas anticipadas o transitorias de presos por delitos graves.

justicia argentina.jpg

Foto: Informador Público

EFE

La normativa modifica el régimen de Ejecución Penal y fue aprobada por la Cámara de Diputados el 5 de julio pasado, con 170 votos a favor, ocho en contra y siete abstenciones, según informó hoy la Presidencia argentina.

La nueva ley establece que, a partir de ahora, no podrán otorgarse los beneficios comprendidos en el período de prueba de salida anticipada a los condenados por homicidios agravados, previstos en el Código Penal.

También deberán cumplir la pena completa en prisión quienes hayan incurrido en delitos contra la integridad sexual y los partícipes en robo seguido de muerte o con armas de fuego.

Además, quedan comprendidos en las limitaciones los condenados por tortura seguida de muerte, secuestro con fines de extorsión y con la muerte de la víctima, financiación del terrorismo y trata de personas.

Según el comunicado, aquellos condenados incluidos en estos delitos tampoco podrán obtener los beneficios de la prisión discontinua o de la libertad asistida.

Por otra parte, la normativa establece que la decisión sobre el otorgamiento de salidas anticipadas recaerá en el juez de ejecución penal, limitando de este modo las facultades del Servicio Penitenciario.

Más contenido de esta sección
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.