07 may. 2025

Argentina oficializa rebaja de impuesto a exportación de soja desde 2018

Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de soja, oficializó este lunes una medida por la que bajará a partir de 2018, de modo gradual, la tasa que aplica a las ventas al exterior de esta oleaginosa.

soja.JPG

Puerto uruguayo concreta histórico envío de 3.000 toneladas de soja a China. Foto: cuartoplato.blogspot.com

EFE

La medida había sido anunciada en octubre pero este lunes se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ministerio de Agroindustria que dispone la rebaja impositiva.

En diciembre de 2015 el presidente argentino, Mauricio Macri, había disminuido el impuesto a la exportación de soja desde el 35 % al 30 %, una medida que era reclamada por los productores agropecuarios.

La nueva rebaja comenzará a aplicarse en enero de 2018, cuando empezará a disminuir a razón de 0,5 puntos porcentuales por mes, hasta diciembre de 2019, cuando la alícuota llegue al 18 %.

“La medida reafirma el compromiso del Gobierno nacional de eliminar las trabas y restricciones al desarrollo del sector”, afirmó el ministro de Agroindustria argentino, Ricardo Buryaile, en un comunicado.

La rebaja gradual también se aplicará a los productos derivados de la soja, cuya tasa de exportación llegará al 15 % para diciembre de 2019.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a golfo de Arabia por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.