25 sept. 2025

Argentina instalará radar para reforzar frontera con Paraguay

El Gobierno argentino firmó este jueves convenios con la provincia norteña de Formosa para la instalación de un nuevo radar en la localidad de Pirané, que buscará optimizar el trabajo contra el narcotráfico con los ya emplazados en el área y fortalecer los controles aéreos en la frontera con Paraguay.

frontera.JPG

Argentina reforzará su frontera con la instalación de un nuevo radar. | Foto: Gentileza

EFE

El director general de Políticas Internacionales del Ministerio de Defensa argentino, Carlos Ramírez, explicó a Efe que implementar radares es algo que siempre dio resultados positivos, ya que encienden las alertas para que las fuerzas de seguridad especializadas actúen con rapidez apenas sea detectado un avión no identificado.

Ramírez fue una de las autoridades que firmaron el convenio junto con un representante de la Fuerza Aérea Argentina, Fernando Nieto, y el ministro de Planificación formoseño, Daniel Malich.

El funcionario argentino aclaró que la utilización de esa tecnología no es una medida contra Paraguay sino que reforzará el control aéreo y la identificación de aviones criminales, y remarcó especialmente la incautación en diciembre pasado de 1.283 kilos de marihuana procedentes de territorio paraguayo.

“Poner radares solo se ocupa del aire, pero la lucha contra el narcotráfico también debe ir por agua y por tierra”, añadió Ramírez, para matizar que es necesario seguir reforzando los trabajos contra el tráfico de drogas por los diversos medios.

El nuevo radar será ubicado en Pirané en un máximo de cinco meses, luego de preparar el transporte de energía eléctrica, terminar el cableado de fibra óptica (útiles para la transmisión de datos) y construir viviendas para el personal de seguridad.

De esta manera, Formosa tendrá tres radares activos, ya que el de Pirané su sumará a los dos ya instalados en las ciudades de Las Lomitas e Ingeniero Suárez.

Más contenido de esta sección
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para realizar perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.