22 jul. 2025

Argentina entregará dos helicópteros ante inundaciones

El canciller nacional, Eladio Loizaga, dio a conocer que este viernes llegarán dos helicópteros que están viniendo por tierra desde la Argentina.

ñeembucú.JPG

Los estudiantes deben desplazarse por el agua para llegar a los colegios. | Foto: Gentileza.

La noticia fue compartida luego de su reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en el Mburuvicha Róga. Loizaga agradeció la pronta respuesta del Gobierno argentino ante el pedido de ayuda de Paraguay, según informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

“Hemos hecho gestiones ante el Gobierno de Argentina atendiendo a la situación en Ñeembucú. Van a cooperar con nosotros entregando dos helicópteros para transportar víveres en la zona inundada y a las víctimas, para que sean asistidas médicamente”, comentó en conferencia de prensa.

Añadió que los helicópteros en cuestión llegarán al país este viernes, debido a que están siendo trasladados vía terrestre. “La idea es aliviar lo que nuestros compatriotas están pasando; están sufriendo ante las inundaciones”, reconoció.

Agregó que los argentinos respondieron rápido ante el pedido de auxilio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que realmente se puso en contacto, por medio de la Cancillería, con el vecino país para solicitar una “mano solidaria”.

“Esto se coordina con la SEN. Ellos tienen una red donde van trabajando con otros países sobre las necesidades y nosotros como Cancillería facilitamos. No sabemos si otros países ayudarán”, precisó.

Con respecto a otros asuntos dialogados con el mandatario, comentó que el presidente de la República, Horacio Cartes, participará en la Cumbre del Mercosur, a realizarse el 21 de julio en Argentina, Mendoza, donde Brasil asumirá la presidencia pro témpore.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.