21 nov. 2025

Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela apoyan a Palestina ante ataques Israel

Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela respaldaron este martes a Palestina y condenaron de manera “enérgica” el uso “desproporcionado” de la fuerza por parte de Israel en la franja de Gaza, al tiempo que llamaron a la comunidad internacional a ejercer la “debida presión” para que se produzca un alto el fuego.

mercosur caracas.jpg

Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela apoyan a Palestina ante ataques Israel. Foto: EFE

EFE.

Los cuatro países “condenaron de manera enérgica el uso desproporcionado de la fuerza por parte del Ejército israelí en la franja de Gaza, que afecta mayormente a civiles, incluyendo niños y mujeres”, en un comunicado emitido al término de la Cumbre del Mercosur en Caracas, al que pertenecen todos ellos y Paraguay.

“Condenaron igualmente cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel”, indica el texto.

Los firmantes expresaron su “profunda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria resultante del conflicto” e instaron a respetar el derecho internacional y a “un inmediato levantamiento del bloqueo que afecta a la población de Gaza”.

En la jornada más sangrienta desde el inicio de la ofensiva israelí contra Hamás en Gaza, que con 100 víctimas en menos de 24 horas elevó el número de muertos a 1.184, según la última actualización de fuentes médicas, la maquinaria diplomática se mantiene en marcha sin lograr poner coto al conflicto.

Ante esta situación, los cuatro países llamaron a “ejercer la debida presión en favor de un cese el fuego inmediato y duradero y a la pronta restauración del diálogo como única salida al conflicto, a la vez que reiteraron su apoyo a la solución de dos estados viviendo en paz y seguridad dentro de fronteras internacionalmente reconocidas”.

Además, respaldaron los esfuerzos de la Secretaría General de la ONU y de Egipto para acabar con los enfrentamientos.

Durante su intervención en la cumbre, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, manifestó “la más vehemente condena” al uso desproporcionado de la fuerza de Israel en la franja de Gaza, llamando a un alto el fuego “inmediato, abarcador y permanente entre las partes”.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, anfitrión de la cumbre, también subrayó el “sentimiento profundamente humano de solidaridad con el pueblo palestino de exigencia del cese el fuego” y llamó a que “se retomen los caminos de las conversaciones para la paz y el respeto de derecho del pueblo palestino a vivir a existir”.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.