31 oct. 2025

Archivo Nacional digitaliza colección de fotos de la Guerra del Chaco

Una colección de más de 70 fotos de la Guerra del Chaco (1932-1935) fueron donadas al Archivo Nacional. Las imágenes fueron digitalizadas y están disponibles para su descarga, informó el director del Archivo, Vicente Arrúa.

Guerra del Chaco.jpg

Un fotal de 78 fotografías forman parte de la colección fotográfica de la Guerra del Chaco.

De acuerdo con los detalles brindados, las imágenes fueron tomadas por Adolfo Friedrich, fotógrafo oficial contratado por el Mariscal José Félix Estigarribia para retratar la contienda bélica entre Paraguay y Bolivia.

Las fotos estuvieron en poder de una familia argentina durante mucho tiempo, hace pocos meses, esta entró en contacto mencionando que tenía las imágenes y que quería donarlas a esta institución.

Tras recibir la colección, el Archivo Nacional las digitalizó y las puso a disposición de toda la ciudadanía, para que puedan ser descargadas. Para ello, los interesados pueden ingresar a la página web de la institución y bajar la colección, haciendo click en la pestaña Consulta en línea.

Al respecto, Vicente Arrúa señaló a Telefuturo que la importancia de esta donación radica en la accesibilidad.

“Hay un banco de imágenes importante en Paraguay, pero no es accesible. Con esta primera entrega, lo que queremos hacer es tener fondos fotográficos también en el Archivo Nacional. Tengan en cuenta que el Archivo tiene netamente documentos manuscritos y algunos mecanografiados, pero no tenemos colección fotográfica”, explicó.

Agregó que con esta colección se podrá realizar una investigación más profunda sobre esta etapa de la historia paraguaya.

Entretanto, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, indicó que Paraguay tiene en su historia espacios vacíos, por las dificultades del terreno y de la tecnología, sin embargo, estas fotografías son insustituibles para conocer y valorar nuestro pasado histórico.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.