28 oct. 2025

Árbol quemado obstaculiza la avenida Perón

El tráfico de una parte de la avenida Perón, de Asunción, estuvo interrumpido por la caída de un árbol cuyo tronco fue quemado. La intensa humareda también dificultó la visibilidad en el trayecto de los vehículos.

Árbol caido.jpeg

El árbol habría caído producto de la quema del tronco. Foto: Gentileza.

Una quema de pasto y ramas fue la causante del incidente. Las llamas alcanzaron a un árbol que estaba cerca del lugar donde se encendió el fuego e hicieron que el árbol cayera.

El predio donde se registra la quema es un patio baldío ubicado al lado de un complejo deportivo. Por otra parte, vecinos denunciaron que en la zona no se cuenta con energía eléctrica.

En el lugar ya se encuentra una patrulla de la Comisaría de Itá Enramada.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.