06 oct. 2025

Anuncian las 85 cintas que optan al Óscar de mejor filme extranjero

Un total de 85 países lucharán por hacerse con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en la 89 edición de los mayores premios del cine, anunció este martes la Academia de Hollywood en un comunicado.

gael-neruda-726x400.jpg

Una escena de “Neruda”, del director chileno Pablo Larraín. | theguiltycode.com.

EFE

Las contendientes iberoamericanas son “The Distinguished Citizen”, de Argentina; “Sealed Cargo”, de Bolivia; “Little Secret”, de Brasil; “Neruda”, de Chile; “Alias María”, de Colombia; “About Us”, de Costa Rica; “The Companion”, de Cuba; “Sugar Fields”, de República Dominicana; “Such Is Life in the Tropics”, de Ecuador; “Desierto”, de México, y “Salsipuedes”, de Panamá.

La lista la completan “Videophilia (and Other Viral Syndromes)”, de Perú; “Letters from War”, de Portugal; “Julieta”, de España; “Breadcrumbs”, de Uruguay, y “From Afar”, de Venezuela.

Yemén, en contienda por primera vez, presentará “I Am Nojoom, Age 10 and Divorced”, de Khadija Al-Salami.

En diciembre, como es tradicional, se darán a conocer los nombres de las películas que pasarán a la siguiente ronda de votación.

La categoría de mejor filme de habla no inglesa se creó en 1956 para la edición 29 de los premios de la Academia, por lo que este año se conmemora su 60 aniversario, recuerda la institución.

Para celebrarlo, el organismo ha creado una lista de videos de discursos de aceptación y una galería de pósters con los ganadores en esa categoría.

La 89 edición de los Óscar se celebrará el 26 de febrero en el Teatro Dolby, de Hollywood (California).

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.