04 ago. 2025

Antigimnasia, el método que libera tensiones del cuerpo

Su nombre parece provenir de una broma pero no, lejos de lo que se acostumbra a imaginar cuando se pronuncia, la antigiminasia es un método complejo que ayuda a estimular lo más recóndito del cuerpo.

antigimanasia.jpg

El método consiste en pequeños movimientos en zonas precisas del cuerpo. Foto: MendozaPost.

Con un mecanismo de acción que solo unos pocos conocen, esta práctica corporal permite a las personas despertar las zonas dormidas y conectarlas entre sí a través de un circuito emocional, con el fin de liberar tensiones y aumentar el bienestar.

Pero ¿cómo funciona?, la BBC News explica que la antigimnasia propone pequeños movimientos muy precisos en zonas determinadas para recibir respuestas de otras partes del cuerpo

Su ideóloga, Thérèse Bertherat, fusionó disciplinas como el psicoanálisis, la acupuntura y el rolfing para combatir el exceso de estrés y las contracciones musculares.

Este método consta de ciclos de hasta 12 sesiones, que por lo general son instruidas de manera verbal sin enseñar, mediante gestos, cómo hacerlo.

Pese a que no está probado que este método ayude a bajar de peso, muchas personas coinciden en sentirse en mayor armonía con su figura.

Esta opción es una buena alternativa para aquellas personas que, más allá, de ejercitar los músculos buscan un equilibrio entre la mente y el cuerpo.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.