Teresa Espínola, quien es directora general de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), mencionó que la localidad de Antequera no ha dejado de avanzar en materia de turismo y que espera que este año, la concurrencia sea mayor a la registrada el año anterior.
Por su parte, Abel Brítez, intendente de la ciudad de Puerto Antequera, aseguró que la competencia de pesca se instaló entre las opciones para realizar viajes de turismo y practicar la pesca deportiva para turistas de muchas localidades del país.
El evento posibilitará un importante flujo económico para la localidad anfitriona y beneficiará a los sectores hotelero, gastronómico, comercial, de transporte y otros, convirtiéndose en una herramienta para la difusión y desarrollo del turismo interno y receptivo del país.
Las actividades comienzan el viernes 1 de septiembre con una peña musical y festival gastronómico a base de pescados de la zona, según informaron desde la Senatur.
El sábado 2 de septiembre, a las 11.30, será el acto inaugural y el lanzamiento de la segunda Competencia Nacional de Pesca Antequera 2017, que se extenderá hasta las 17.00. A la noche será el desfile de carrozas primaverales, show en vivo de grupos musicales y fuegos artificiales.
El domingo 3 de septiembre se realizará la segunda etapa de la competencia, un almuerzo de confraternidad y la premiación a los ganadores.
Como es costumbre, la artesanía local será protagonista de la competencia, mediante trofeos en madera tallada para los ganadores.
Este año se sorteará entre los participantes una lancha de aluminio Modelo Pirá 500 y otros premios.
El costo de las inscripciones es de G. 120.000 por cada embarcación participante, con un máximo permitido de tres pescadores por cada una de ellas.
Para mayores informes e inscripciones, comunicarse al (0982) 404-610 con Higinio Galeano.
La organización está a cargo de la Municipalidad de Puerto Antequera y cuenta con el apoyo de la Gobernación de San Pedro, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Secretaría Nacional del Ambiente (Seam) y la Federación Paraguaya de Pesca Deportiva (FEPAPEDE).
Puerto Antequera
Situada a 343 km de Asunción, dista de la capital departamental, San Pedro del Ycuamandiyú, 14 km. En la localidad existen dos posadas turísticas, además de áreas de camping.
Antequera es considerado como un sitio de atracción donde se puede practicar la pesca deportiva y disfrutar de la gastronomía local a base de pescados.