La ANDE continúa su gira por los diferentes municipios del aérea metropolitana con el fin de concientizar a los ediles y explicarles la necesidad de construir subestaciones para garantizar el suministro de la energía eléctrica en los próximos años. Vale recordar que los vecinos de diferentes ciudades mostraron su rechazo a la edificación de estas infraestructuras.
Ayer, el presidente de la ANDE, Víctor Romero, y su equipo técnico se reunieron con Carlos Echeverría, intendente de Luque, con quien dialogaron acerca de la construcción de la subestación en el barrio Molino y también dialogaron con los vecinos.
La comitiva se desplazó hasta la misma zona donde estaría la subestación y aseguró a los pobladores que la obra contará con todas las medidas de seguridad y que no producirá enfermedades.
Fabián Cáceres, gerente de Planificación, comentó que no recibieron mucha oposición de parte de los ciudadanos luqueños y se les explicó que la subestación va a traer muchos beneficios.
“Conversamos con algunos vecinos, hay mucha desinformación. Nosotros les explicamos las características, inclusive, van a haber mejoras en la zona. Se va a hacer una plaza, se van a mejorar los accesos. Los vecinos quieren una buena explicación de lo que se va a hacer, una resistencia no hemos notado, pero sí sentimos las desinformaciones que generan malestar”, detalló el ingeniero.
ASUNCIÓN. Los concejales de la Municipalidad de Asunción decidieron revocar la resolución PJM 9.553/2015 por la cual se rechazaba la construcción de una subestación en el barrio Mburucuyá.
La decisión final para el inicio de la obra ya depende de la promulgación de la resolución municipal que deberá ser refrendada por el intendente Mario Ferreiro. A fines del año pasado, la Junta Municipal había negado la autorización para el inicio de la obra. Argumentaba que la presencia de esta infraestructura en una área urbana podría ocasionar serios daños a la salud de los ciudadanos.
Además de Molino, Luque, y Mburucuyá, Asunción, se prevé construir otras subestaciones, entre las que resaltan las de Mariano Roque Alonso, la del barrio Hipódromo de la capital, la del Parque Caballero y las ampliaciones que se harán en las de Villa Aurelia y Lambaré.