29 ago. 2025

ANDE reporta unos 50.000 clientes sin energía eléctrica

Alrededor de 50.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica en la madrugada de este martes debido a que 20 alimentadores están fuera de servicio. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estima resolver los inconvenientes en el transcurso de la jornada.

ande.jpg

Los técnicos de la ANDE trabajan para reponer la energía eléctrica | Foto: Rodrigo Villamayor ÚH.

El gerente de distribución de la ANDE, Aniano Esquivel, reportó que desde las 2.00 hasta las 7.00, un total de 20 alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio.

Las fuertes ráfagas de viento hicieron que varias ramas de árboles cayeran sobre las líneas de distribución, provocando un cortocircuito que deja a los aparatos indisponibles.

Cada alimentador transmite energía eléctrica a unos 2.500 usuarios, en promedio. Se calcula que son 50.000 los clientes afectados actualmente, precisó el funcionario de la empresa estatal a radio Monumental 1080 AM.

La zona céntrica de Asunción, San Lorenzo, San Antonio, Villa Aurelia, Lambaré, Guarambaré, Villeta, Puerto Botánico y Limpio son algunos de los lugares más afectados por los cortes en el suministro eléctrico.

Varias cuadrillas de la institución están recorriendo para detectar las averías en las líneas de transmisión para repararlas y nuevamente volver a energizarlas.

Se estima que los 20 alimentadores afectados estarían funcionando con normalidad en el transcurso de la mañana de este martes.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.