16 jul. 2025

Ana Brun: “Espero que los gobernantes den importancia a la cultura”

Ana Brun arribó este martes al país tras la histórica obtención del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín. La actriz no ocultó su emoción e instó a los gobernantes a tomar conciencia acerca de la importancia de la cultura.

ana brun llegó al pais

La actriz fue recibida con mucha alegría tras su logro. Foto: Walter Franco.

Brun, la primera mujer paraguaya en quedarse con el prestigioso premio a mejor actriz en la Berlinale, destacó que el logro es un impulso para los artistas locales.

La actriz arribó al país alrededor de las 09.00 y tuvo un afectuoso recibimiento en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Familiares, artistas, amigos, entre otros, dieron un caluroso aplauso a la protagonista de Las Herederas.

Lea además: Ana Ivanova: Las Herederas “devolvió la esperanza” a muchos

Espero que los gobernantes tengan conciencia de la importancia de la cultura, que toda la plata que están malgastando la destinen a ella”, dijo la actriz en medio de la emoción.

Comentó que, cuando recibió el premio, uno de los miembros del jurado le dijo que desde la primera vez que vieron la película ya sabían que ella era la mejor actriz.

Lea también: ¡Uno más! Las Herederas gana premio Alfred Bauer de la Berlinale

Es un avance increíble para el país. Supongo que quienes quieren mostrar su talento tendrán la posibilidad. Hay que hacer la Ley de Cine e incentivar a los chicos, a la poesía, la literatura. Si no hay cultura, no hay progreso”, agregó.

Brun señaló que el mensaje que rescató de la película dirigida por Marcelo Martinessi es que “el amor es la fuerza motriz más importante del ser humano. Cuando hay amor, todo podés hacer, todo te queda chico, y eso quiero rescatar. Es una cosa que te impulsa”, dijo.

“Lo único que quiero es que Paraguay sea conocido, salga de esta apatía, esta medianía. Esto es solo el punto de impulso. Tenemos tantos artistas, pero nadie nos da importancia”, destacó.

Nuestro país debutó exitosamente en el prestigioso certamen de Berlín con Las Herederas, de Marcelo Martinessi, que les valió dos Oso de Plata a la mejor actriz y el honorífico Premio Alfred Bauer.

Entérate más: Ana Brun, de Las Herederas, gana el premio de mejor actriz en la Berlinale

Ana Brun se llevó el Oso de Plata a la mejor actriz por su excelente interpretación. La artista cautivó con su papel de Chela, una mujer de la alta sociedad devenida a menos y que tras años de relación de pareja con la dominante Chiquita –interpretado por Margarita Irún– debe emanciparse a consecuencia del ingreso de esta en la cárcel, además de vender las pertenencias que heredó.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.