19 oct. 2025

AMCHA hará su fiesta pese a todo pronóstico

Desde la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) confirmaron que, pese a la inestabilidad climática, la fiesta en el Parque de la Solidaridad de la capital no se suspenderá. Todo está listo para el inicio de la celebración.

fiesta-..jpg

La fiesta se inició a las 19.00 en el Parque de la Solidaridad. Foto: AMCHA.

“Sí o sí se hace. Según Meteorología ya no va a llover, es decir, recién el martes. El cielo ya está despejado e incluso el sol se mostró radiante. Los locales ya se ubicaron para la fiesta”, contó Roger Careaga, representante de la Asociación.

El evento se realizará este sábado en el Parque de la Solidaridad ubicado en Teniente Díaz Pefaur y Stella Maris de Asunción. Las puertas se abrieron a las 19.00 de este sábado y esperan recibir a una multitud que podrá deleitarse con 10 marcas de cervezas que serán expuestas en el sitio.

La entrada Full tiene un costo de G. 80.000 e incluye una manija y dos recargas de cerveza, mientras que la general es de G. 35.000 y solo cubre el costo del ingreso al evento. El predio del Puerto será habilitado para estacionar vehículos.

Embed


“Tendremos en el lugar más de 10 clases de cervezas y contamos con alrededor de 20 locales dentro del Parque de la Solidaridad que se dedicarán a nutrir a los participantes con comidas y bebidas que estarán a la venta”, agregó Careaga.

El Parque Cervecero contará con varios atractivos: buena música, bebidas y comidas a disposición de los participantes. Además estará DJ Lolo y DJ Mili y otros grupos musicales que acompañarán el encuentro en la capital del país, informaron desde la organización.

Con sus ya conocidas fiestas, AMCHA suele nuclear a más de 100.000 personas. Varios dueños de locales comerciales de movida nocturna se unieron hace al menos tres años y emprendieron el desafío de buscar promover el Centro Histórico de Asunción por medio de fiestas o actividades varias para “revivirla” por las noches.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.