10 sept. 2025

Amazon aplaza apertura de su primer supermercado sin línea de cajas

El gigante de comercio digital Amazon retrasará por problemas técnicos la apertura al público de su primer supermercado sin línea de cajas, Amazon Go, que estaba previsto para finales de este mes, informó este lunes The Wall Street Journal.

amazon.jpg

Amazon aplaza la apertura de su primer supermercado sin línea de cajas. Foto: omicrono.com

EFE


Ubicada en Seattle, en el estado de Washington, la tienda funciona en modo de prueba para empleados desde diciembre, pero la tecnología que cobra automáticamente a los clientes al salir del establecimiento ha experimentado problemas cuando hay mucha gente.

Las cámaras, sensores y algoritmos que siguen a los compradores y rastrean los productos funcionan “impecablemente solo si hay un pequeño número de clientes presente o sus movimientos son lentos”, dice el Journal, citando fuentes conocedoras de la operación.

No obstante, la puntera tecnológica se topó con obstáculos al rastrear a unas 20 personas que ocupaban el supermercado al mismo tiempo, y también al localizar la etiqueta de los productos cuando habían sido movidos de su lugar específico en los estantes.

Amazon no ha confirmado este retraso, aunque en diciembre anunció que la tienda, que ocupa una superficie menor a 170 metros cuadrados, estaría lista para el público general “a principios de 2017".

En aquel momento, la compañía anunció que estudiaba abrir más de 2.000 supermercados a partir este año y que estaba desarrollando un formato multifuncional de tiendas con opción de recogida en la puerta.

En un vídeo en su web, Amazon muestra el concepto del supermercado Amazon Go, en el que los clientes entran utilizando una aplicación móvil como llave de acceso y pueden ver el cargo de la factura de su compra nada más salir, sin pasar por los habituales cajeros.

La tecnología que hace posible el funcionamiento de la tienda es parecida a la que utilizan los coches sin conductor y pasa por la visión computerizada, los sensores y el “aprendizaje profundo”, explica la compañía.

Amazon nació en julio de 1994 como una tienda virtual de libros que ha ido extendiendo progresivamente sus negocios en otras áreas, incluyendo videojuegos, electrónica, ropa, muebles, juguetes y, más recientemente, la venta en línea de alimentos frescos.

Según indica en su portal, Amazon tiene abiertas cinco tiendas de libros en Estados Unidos, donde planea abrir otras cinco, así como unos 30 establecimientos efímeros en centros comerciales.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.