10 sept. 2025

Amarilla debe pagar G. 700 millones a bancada liberal

El senador liberal Carlos Amarilla debe pagar la suma de G. 25 millones a nueve ex diputados. El legislador los habría difamado en el 2012 cuando se trataba en el Congreso el proyecto Metrobús. La suma por indemnización subirá por los intereses acumulados.

carlos amarilla.PNG

Carlos Amarilla se enfrentó en ese momento ante sus propios correligionarios. |Foto: Archivo.

La resolución fue firmada por el juez Hugo Becker Candia, del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Séptimo Turno en Asunción. El magistrado dispuso la indemnización por daños y perjuicios.

Los denunciantes –todos diputados en el 2012– son Andrés Giménez, Pedro González Ramírez, Modesto Gabriel Salinas Alé, Édgar Isaac Ortiz Riveros, Jorge Ramón Ávalos Mariño, Hugo César Capurro Flores, César López Benítez, Julio Enrique Mineur y Víctor Óscar González Drakerford.

En aquella ocasión, Amarilla, quien era candidato a senador y gobernador del Departamento Central, había acusado a los mencionados ex diputados liberales, quienes habían votado en contra del proyecto Metrobús, de haber recibido dinero de parte de un grupo interesado en paralizar el avance de las obras.

“Iniciamos entonces una demanda civil y no penal, por daños y perjuicios. Estos juicios, por ser en lo civil, generalmente, duran mucho tiempo. La sentencia de hoy (viernes) se da cuatro años y medio después de iniciado el proceso”, explicó Diego Tuma, abogado de los denunciantes, a Última Hora.

Lea más: Amarilla tildó de cínicos a diputados que lo denunciaron

Tuma agregó que el Juzgado hizo lugar a la petición de resarcimiento por daño moral después de que Amarilla no haya presentado prueba alguna que argumente sus expresiones. “Salió a decir de todo para atraer la atención de la prensa porque estaba en campaña política”, manifestó el abogado.

El Juzgado dictaminó que el legislador tiene que pagar a cada uno de los nueve denunciantes la suma G. 25 millones, a lo que se debe sumar el interés acumulado desde la presentación de la demanda, que es del 3% mensual.

“Actualmente, el interés ascendió a 180% sobre la multa fijada. Tiene que pagar aproximadamente G. 700 millones en total a la bancada; por eso, no creo que le convenga apelar la resolución o extenderá el proceso y sumará intereses”, explicó el abogado.

Aclaró que, en el juicio, la defensa nunca desconoció el derecho a la libertad de expresión y opinión, más aún si es una crítica hacia actos de los parlamentarios. “Lo que sostenemos es que las expresiones se tienen que hacer con responsabilidad”, culminó.

Más contenido de esta sección
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.