Los estudiantes secundarios, que desde el miércoles pasado procedieron a la toma de la institución educativa, esta vez decidieron salir a las calles para expresar sus exigencias, informó la presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Parroquial San José Obrero, Antonella Rolón.
“El objetivo es acoplarnos con los otros colegios en toma. Además, nosotros pedimos una sala de informática en el colegio para que cada alumno tenga una computadora y que los libros lleguen en febrero y no a mitad de año”, manifestó en contacto con ÚH,COM.
La movilización de los jóvenes se realizó por las calles de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro.
Los alumnos agremiados a la Unepy mantienen la toma en algunos colegios, a diferencia de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que levantó la medida de fuerza. Consideran que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no atendió sus pedidos.
El gremio exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.
La organización aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocada a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.