02 jul. 2025

Alumnos se movilizan por una sala de informática y libros en Choré

Un grupo de alumnos del Colegio Parroquial San José Obrero, que tomó la institución educativa, se movilizó este viernes para exigir una sala de informática y libros. De esta forma se unen a las reivindicaciones de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Colegio.PNG

Los alumnos realizan la medida de fuerza para exigir sus reivindicaciones. Foto: Gentileza

Los estudiantes secundarios, que desde el miércoles pasado procedieron a la toma de la institución educativa, esta vez decidieron salir a las calles para expresar sus exigencias, informó la presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Parroquial San José Obrero, Antonella Rolón.

“El objetivo es acoplarnos con los otros colegios en toma. Además, nosotros pedimos una sala de informática en el colegio para que cada alumno tenga una computadora y que los libros lleguen en febrero y no a mitad de año”, manifestó en contacto con ÚH,COM.

La movilización de los jóvenes se realizó por las calles de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro.

Embed

Los alumnos agremiados a la Unepy mantienen la toma en algunos colegios, a diferencia de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que levantó la medida de fuerza. Consideran que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no atendió sus pedidos.

El gremio exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

La organización aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocada a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.