01 may. 2025

Alumnos destacados de Misiones lamentan falta de becas

Estudiantes destacados del departamento de Misiones no fueron beneficiados con las becas del convenio Gobernación-EBY. Lamentan la falta de consideración por parte de las autoridades y afirman que la exclusión se debe a cuestiones políticas.

falta de becas en misiones.png

Cynthia Paola Olmedo Fernández, una de las estudiantes afectadas, junto con su madre. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

Cynthia Paola Olmedo Fernández, Ruth Esther Barrientos (de Santa Rosa) y Vidal Valentín Valdez Florentín (de San Ignacio) piden revisión y reconocimiento a sus méritos académicos, pues los tres se postularon para ser beneficiados y así solventar sus estudios ante la falta de recursos, pero no recibieron resultados favorables.

Cynthia comentó que está estudiando Enfermería y debe trasladarse desde Santa Rosa a San Ignacio, por lo que necesita dinero para pagar el pasaje, los materiales y su cuota de G. 200.000; su madre es ama de casa y su padre agricultor. Los mismos refieren que la falta de consideración por parte de las autoridades se refleja en la promiscuidad en el apoyo a los estudiantes.

Los padres relacionan la exclusión con temas políticos, ya que la madre es afiliada del Partido Colorado.

“Yo estaba muy esperanzada, merecía realmente y al ver que mi nombre no estaba en la lista no resistí la indignación y la decepción, por eso hago esta denuncia pública, no pierdo la esperanza de que revean su postura luego de esta situación”, dijo la estudiante.

“Lastimosamente, como paraguayos no podemos dudar. El artículo 80 dice claramente quién debe beneficiarse de la beca y ningún político de cuarta tiene que aprovecharse de eso, esta beca es un premio, un incentivo para que quienes sean disciplinados tengan y quienes no, mejoren. Lamentable, es el momento de poner punto final a este juego que hacen con la dignidad de los jóvenes”, refirió Vidal Valdez, padre de uno de los jóvenes, al ser consultado con relación al mismo tema.

Martina Fernández, secretaria de Educación, dijo que los estudiantes deben acercar su disconformidad y queja por escrito a la institución para dejar constancia de la misma.

“Es normal y natural, apreciamos las declaraciones de cada alumno afectado, es más, están en su derecho de reclamar, considerando que presentan con mucha ilusión. Habíamos expresado nuestra preocupación porque los interesados superan el cupo, nos duele muchísimo, les pedimos paciencia y en la segunda oportunidad serán tenidos en cuenta”, expresó.

Fernández destacó que los criterios para elegir a los beneficiarios son manejados por un equipo de trabajo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Gobernación. Los reclamos se deben realizar de forma institucional.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en el cual se produjo el fuerte choque entre el vehículo de un médico residente contra otro rodado y un árbol. El accidente fatal ocurrió en Asunción.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.