03 oct. 2025

Alumnos del Saturio Ríos critican falta de compromiso del MEC

Los alumnos del Centro Regional Saturio Ríos (CRESR) continúan este lunes con la toma de la institución educativa denunciando la falta de compromiso de las autoridades del Ministerio de Educación, quienes se levantaron de la mesa de diálogo. La medida de fuerza cumple una semana.

Saturio Ríos.PNG

Hace una semana se inició la toma del Saturio Ríos. Foto: Daniel Riveros

Cesia Benítez, una de las representantes del centro de estudiantes del Saturio Ríos, lamentó que las autoridades de la cartera de Educación se retiraran de la mesa de diálogo la semana pasada.

La alumna dijo que los funcionarios estatales argumentaron que ya hicieron todo lo posible para resolver los pedidos estudiantiles, sin embargo, el grupo de jóvenes pide un compromiso del ente estatal.

“Lo que pedimos es una carta de compromiso para poder confiar en ellos, pero no presentaron nada”, expresó la joven en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Aseguró que continuarán con la toma de la institución educativa hasta tanto no vean avances sobre sus reclamos.

“Estamos abiertos al diálogo, siempre lo estuvimos, pero ellos (MEC) abandonaron la mesa de diálogo mostrando nuevamente el desinterés que tienen hacia la educación paraguaya”, agregó.

DESCONFIANZA. Benítez recordó que luego de poner a consideración de la asamblea estudiantil las propuestas del Ministerio de Educación, consensuaban y no recibían un compromiso firmado a sus pedidos.

“Llevábamos el resultado consensuado y ellos no presentan una carta de compromiso. Y no podemos confiar mucho en el MEC ya que no es una institución pública de fiar”, dijo.

Los estudiantes exigen que se investigue a los tres directores de la institución, que se realice una evaluación docente, la reparación de aulas, que se intervenga la cooperadora escolar y la conformación de una mesa de diálogo con dos estudiantes, dos padres, dos docentes y representantes del MEC.

Más contenido de esta sección
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.