19 may. 2025

Alto Paraná: Presunto traficante fallecido vivía entre lujos y excesos

La Policía de Investigación de Delitos de Alto Paraná sigue investigando la muerte de un presunto traficante de drogas mediante una serie de allanamientos. Tras varios operativos se pudo confirmar que la víctima fatal vivía entre lujos y excesos, al igual que sus colaboradores.

lujos2.jpg

La Policía no descarta que el dinero del hombre tenga relación con negocios ilegales. Foto. Édgar Medina, ÚH.

Este viernes, Investigación de Delitos concretó una serie de allanamientos en la localidad de Santa Rita en prosecución de la investigación de la muerte de un presunto traficante, identificado como Willian Leonardo Amdrein Pinto.

El cuerpo sin vida del hombre fue encontrado esta semana en el kilómetro 24 Monday, a unos 6.000 metros de la ruta, en Minga Guazú, envuelto en plástico.

Durante la semana pasada unos desconocidos llevaron un Kia Sorento a un lavadero y lo abandonaron. Ante esto, los dueños del negocio denunciaron lo sucedido y el móvil pasó a manos de la Fiscalía. Gracias a esta denuncia se pudo llegar a las viviendas para el allanamiento, debido a que dentro del rodado estaba un manojo de llaves.

Embed


La camioneta incautada es de la marca Kia Sorento, color blanca, chapa BHY-701, y fue abandonada en la ciudad de Presidente Franco. Dentro del vehículo, además del manojo de llaves, se encontró un control remoto que condujo a los agentes a viviendas que fueron allanadas posteriormente.

Por su parte, dentro de las casas fueron encontrados varios celulares, tarjetas de memoria, contratos de compra-venta de bienes. Todo esto guarda relación directa con el crimen, según la Policía, informó Édgar Medina, periodista del diario Última Hora.

Lo llamativo del caso es que la mayoría de los bienes incautados estaban a nombre de Flavio D. Lima Pinto, quien supuestamente era el cómplice del presunto traficante fallecido. Igualmente, otras evidencias estaban a nombre de Ana Caroline Sinury y de Carlas Sinury, quienes guardan lazos familiares con el hombre ya muerto.

Según el informe policial, con este operativo se pudo constatar que el fallecido vivía de manera lujosa, al igual que sus colaboradores, por lo que no se descarta que todos los bienes sean producto del ingreso de dinero ilícito.

Oficiales seguirán con las investigaciones y allanamientos durante esta tarde con el fin de verificar otras viviendas que están en la mira de la Policía.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.