22 may. 2025

Alto Paraguay: Pobladores organizan manifestación por la falta de caminos

Este domingo se hará una manifestación en la localidad chaqueña de Toro Pampa en reclamo de mejores condiciones de rutas en el departamento de Alto Paraguay.

IMG-20160213-WA0070.jpg

Pobladores se manifestarán por falta de caminos. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena - Alto Paraguay

Actualmente los caminos están destrozados y la inversión reciente para su reparación costó G. 30.000 millones en unos 650 kilómetros de trayecto, lo que se suponía mejoraría la situación vial. Sin embargo, cada vez los habitantes esta más aislados.


El Consorcio Occidental, que está compuesto por las empresas viales EDIVISA y JONICA y el Consorcio Obras Viales, integrado por las empresas PROEL y COLDETEC, ganaron licitaciones en el 2014 a través de una declaración de emergencia vial y para reparación de caminos vecinales, pero por las evidencias expuestas por los usuarios de los caminos poco o nada hicieron para mejorar los tramos más calamitosos.

Los moradores de varias comunidades lejanas del departamento consideran que es una estafa al pueblo, al utilizar fondos públicos con sumas multimillonarias sin resultado, mientras que cada vez empeoran las condiciones viales dejando aisladas a más de 1.500 familias por el mal estado de las rutas.

Con los caminos en malas condiciones dejaron de operar los colectivos de pasajeros. Esta situación afecta a todos los estamentos, sea educación, salud, el comercio y la producción ganadera.

Se espera que el gobierno departamental tome cartas en el asunto, al igual que los municipios afectados conjuntamente con el reclamo generalizado de los moradores, para que no repita más este tipo de problemas que siguen postergando el progreso de los chaqueños.

A la protesta fijada para este domingo en Toro Pampa llegarán manifestantes de distintas localidades que están aisladas por falta de caminos.

Es la segunda vez que se hace un similar reclamo a las autoridades del Gobierno en el mismo lugar, el año pasado ya se había realizado. Los vecinos que no podrán llegar al punto de encuentro para la manifestación lo harán en las plazas y calles de sus respectivas comunidades, que se encuentran aisladas. Actualmente se cuenta con más de 30 cortes de rutas y puentes destrozados.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.