26 sept. 2025

Allanan kiosco utilizado para venta de drogas en Luque

Agentes especiales de la Senad, en conjunto con funcionarios del Ministerio Público, procedieron al allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Ramón de la ciudad de Luque utilizada para la venta de drogas.

crac.jpg

El joven tenía en su poder 8 dosis fraccionadas de crack, listas para la venta. Foto: Senad.

Allí funcionaba un kiosco que era utilizado como fachada, ya que el lugar está señalado como foco de distribucion de drogas.

En el sitio se encontraron 22 dosis de crack en un recipiente de aderezos. Además, se incautó un arma blanca y dinero en efectivo.

También fue detenida Andreza Romero (63) y un joven identificado como Carlos Gustavo Vega (21), de nacionalidad argentina, quien tenía en su poder 8 dosis fraccionadas de crack, listas para la venta.

El fiscal interviente fue Ysaac Ferreira, quien dispuso el traslado de los detenidos y las evidencias hasta la base de la Senad.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.