29 oct. 2025

Algodoneros de Yby Yaú denuncian estafa

Productores de algodón del departamento de Concepción denunciaron ser estafados por un funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los campesinos señalan que deben una importante suma de dinero.

Algodoneros de Yby Yau.jpg

Los algodoneros de Yby Yaú denuncian falta de pago | Carlos Escobar

Según los labriegos, un funcionario de nombre Alejandro Cabrera habría sido el responsable de la estafa, informó el colaborador de Última Hora Carlos Escobar.

Cabrera sería un acopiador de la zona, quien prometió rendir cuentas de la producción y no lo hizo según consta en la denuncia de los pequeños productores quienes agregaron que deberían recibir un pago de hasta G 9.000.000 por el algodón.

Asimismo, comentaron que existen aproximadamente unos ochenta productores de algodón que están a la deriva y sin recibir el pago correspondiente de parte del MAG.

Anunciaron que representantes del rubro algodonero podrían realizan una medida de protesta por lo citado.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.