07 nov. 2025

Alerta por fiebre amarilla: Temen que viajeros propaguen enfermedad

El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves una alerta por fiebre amarilla ante el miedo de que viajeros propaguen esta enfermedad, más aún teniendo en cuenta que en Brasil, Colombia y Perú varios casos fueron notificados.

15681792_1276212155758477_1016610723_o.jpg

Alerta se emite ante el temor de que viajeros no tomen las medidas de precaución y el mal se propague. Foto: Archivo.

Desde la cartera sanitaria informaron que debieron lanzar esta alerta atendiendo la situación en la que se encuentra la región. Este año, precisaron, tres países fueron notificados con casos humanos de fiebre amarilla selvática: Perú, Brasil y Colombia.

ESTADÍSTICAS. Según los datos propiciados, el Brasil confirmó cinco casos humanos de fiebre amarilla selvática y Colombia unos 12 casos, de los cuales la mitad de los afectados falleció. Por su parte, Perú notificó 82 casos, superando al número de casos notificados en los 9 años anteriores.

En relación con Paraguay, el último brote de fiebre amarilla se registró en el año 2008, cuando se confirmaron unos 28 casos: 15 en el departamento de San Pedro, 9 en Central -específicamente en el barrio Laurelty de San Lorenzo- y 4 del departamento de Caaguazú.

RECOMENDACIONES. Ante esta situación alarmante, el Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía no exponerse a picaduras de mosquitos, consultar al centro asistencial en caso de fiebre, escalofríos, cefalalgia, mialgias generalizadas, postración, náuseas y vómitos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.