06 ago. 2025

Alegre aboga por una oposición unida para derrotar a Cartes

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, pidió trabajar para que la oposición llegue unida a las elecciones generales del 2018 para derrotar al “modelo cartista”.

efraín.JPG

Efraín Alegre presentó a sus precandidatos de Itapúa. |Foto: Gentileza.

El precandidato liberal a la Presidencia de la República sostuvo que se debe trabajar con la energía y la fuerza para que el 22 de abril del 2018, la oposición llegue unida “en un solo proyecto (...)para poder producir el cambio y ganar a este modelo de Cartes”.

“Vamos a unirnos para derrotar a este modelo cartista”, afirmó el titular del PLRA este sábado en un acto realizado en Itapúa . Además aseguró que no será un “cambio de hombres”, sino que habrá un proyecto.

El precandidato por Causa Paraguaya, Martín Sanneman, lo había acusado de negociar “una alianza meramente electoralista” y sin contenido.

El ex ministro de la Secretaría de Información y Comunicación en la era de Federico Franco no quiere a Mario Ferreiro como vicepresidente.

Por otro lado, Alegre resaltó la importancia de ir a votar el 17 de diciembre en las internas liberales para votar por los mejores y “no por aquellos que se van a vender”. “Dejemos que se vayan con (Horacio) Cartes”, expresó en referencia al sector llanista.

En el acto realizado en María Auxiliadora, el titular del PLRA manifestó su apoyo al precandidato a senador Salyn Buzarquis, además se presentó a otros precandidatos como Fernando Oreggioni, para diputado, Ariel Benítez para gobernador de Itapúa y Carlos Pereira para la Junta Departamental.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 531 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.