27 jul. 2025

Alberdi: Denuncian tala de árboles para poner casillas

Vecinos del barrio Ytororõ y San Isidro denunciaron que la Municipalidad de Alberdi decidió talar varios árboles de una plaza para instalar casillas.

Foto Alberdi.jpg

Aquí se ve la avenida Ytororõ con gente trabajando. | Foto: Lorenzo Villalba

La denuncia la hizo una menor de edad, vecina del lugar, preocupada porque en el sitio donde juegan los niños del barrio Ytororõ y San Isidro la Comuna autorizó la construcción de casillas (puestos de venta), informó el periodista Lorenzo Villalba.

Otra de las vecinas, Stefania Collante, comentó que la placita de la avenida Ytororõ es un lugar cuidado por los mismos vecinos y que sienten mucha indignación por la decisión de las autoridades.

La señora Irma Morel, una de las beneficiadas con la casilla, negó que se hayan talado árboles, pero sí refirió que algunos fueron podados. También dijo que las hamacas han sido trasladadas unos metros más atrás en la misma placita, sin ser destruidas.

Comentó que Alberdi es una ciudad dedicada al comercio, prácticamente el único medio de sustento de las familias, por lo que se instalaron en el sitio, buscando aprovechar el excelente momento comercial con la vecina ciudad de Formosa.

Por su parte, el concejal municipal Raúl Sosa manifestó que, a su entender, lo ocurrido es “una verdadera vergüenza”. “Hace tres sesiones que en la junta por decisión unánime se elevó una resolución al intendente en donde se delimitaba el espacio verde, ya que de dicho lugar se hace cargo la comisión del Barrio Ytororõ. Lástima que el Ejecutivo hace caso omiso a su Junta Municipal”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.