06 nov. 2025

Alas Uruguay llegó este jueves a Paraguay en su primer vuelo comercial

El avión de Alas Uruguay, la nueva aerolínea de aquel país que agrupa a buena parte del personal de la quebrada Pluna, despegó este jueves de Montevideo con destino a Asunción en el primer vuelo comercial de la empresa.

Captura.JPG

El inicio de operaciones de Alas Uruguay procurará mejorar la conectividad regional. Foto: Gentileza Senatur

El avión aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi cerca de las 15.00 de nuestro país. El vuelo inaugural llegó con la presencia de autoridades, periodistas y otros pasajeros quienes luego del acto oficial partieron a Punta del Este, informó la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur).

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dio la bienvenida a la delegación en nombre del Gobierno y durante su discurso destacó el avance que se ha registrado en la aviación en los últimos dos años, pasando de 12 a 32 operaciones diarias.

La elección de Paraguay como primer destino para volar por parte de la nueva aerolínea uruguaya se dio porque “los hermanos paraguayos nos han recibido con los brazos abiertos desde que éramos un proyecto”, afirmó la vicepresidenta de Alas, Sabrina Acevedo. Explicó que no se trata de una empresa tradicional puesto que es auto gestionada por los ex funcionarios de la extinta Pluna.

A su vez, el gerente general de la compañía, José Carlos Brunetti, indicó la concreción de este proyecto demandó una inversión de USD 15 millones.

En cuanto a la rentabilidad, dijo que el mercado está dando señales muy positivas puesto que este año la cantidad de pasajeros paraguayos que fueron a vacacionar en Uruguay, especialmente en Punta del Este, se duplicó.

Asimismo, la cantidad de uruguayos que llegan hasta nuestro país por motivos de negocios ha aumentado considerablemente. “El mayor destino de las inversiones uruguayas es Paraguay”, acotó.

El embajador Federico Perazza apuntó por su parte que gracias a la política de cielos abiertos que poseen ambos países se da la posibilidad que más de una compañía opere una misma ruta, lo que fomenta la sana competencia.

Igualmente, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, sostuvo que el mayor capital del país es actualmente la industria aeronáutica. “Con esto se logra estrechar lazos”, manifestó.

En principio los vuelos de la nueva aerolínea se realizarán los días lunes, miércoles y viernes con tarifas promocionales por lanzamiento. El pasaje ida y vuelta, con impuestos incluidos, desde Montevideo a Asunción tiene un costo de 299 dólares.

Por otro lado, la compañía tiene proyectado operar en corto plazo a las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago de Chile y Rio de Janeiro utilizando el hub de Montevideo.

Entre Montevideo y Buenos Aires el pasaje costará, también ida y vuelta, a partir de USD 193. Desde el aeropuerto de Punta del Este (Laguna del Sauce) también habrá vuelos a Buenos Aires a un costo con impuestos incluidos de USD 274.

Su flota está compuesta por aviones Boeing 737 en su versión 300-SP. Esta aeronave cuenta, entre otras ventajas técnicas y de seguridad, con kits de winglets, alerones verticales ubicados en la punta de cada ala principal.

De esta manera son dos las aerolíneas que operan desde hoy la conexión directa Asunción-Montevideo: Alas Uruguay y la compañía boliviana Amaszonas

En su web http://www.alas.uy/ la línea aérea ya ofrece vuelos promocionales desde Asunción a varios destinos. La oficina comercial en la capital paraguaya ya se encuentra operativa en la dirección Lillo esq. Malutin - Paseo Lillo, local 5 y los teléfonos son 661520 y 661529.

Del acto oficial participaron el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, el embajador uruguayo, Federico Perazza, el viceministro de Turismo y Deportes del Uruguay, Benjamín Liberoff, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), la vicepresidenta de Alas Uy, Sabrina Acevedo, la directora general de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo, Carmen Silva, entre otras autoridades, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.