15 ago. 2025

Alas Uruguay llegó este jueves a Paraguay en su primer vuelo comercial

El avión de Alas Uruguay, la nueva aerolínea de aquel país que agrupa a buena parte del personal de la quebrada Pluna, despegó este jueves de Montevideo con destino a Asunción en el primer vuelo comercial de la empresa.

Captura.JPG

El inicio de operaciones de Alas Uruguay procurará mejorar la conectividad regional. Foto: Gentileza Senatur

El avión aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi cerca de las 15.00 de nuestro país. El vuelo inaugural llegó con la presencia de autoridades, periodistas y otros pasajeros quienes luego del acto oficial partieron a Punta del Este, informó la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur).

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dio la bienvenida a la delegación en nombre del Gobierno y durante su discurso destacó el avance que se ha registrado en la aviación en los últimos dos años, pasando de 12 a 32 operaciones diarias.

La elección de Paraguay como primer destino para volar por parte de la nueva aerolínea uruguaya se dio porque “los hermanos paraguayos nos han recibido con los brazos abiertos desde que éramos un proyecto”, afirmó la vicepresidenta de Alas, Sabrina Acevedo. Explicó que no se trata de una empresa tradicional puesto que es auto gestionada por los ex funcionarios de la extinta Pluna.

A su vez, el gerente general de la compañía, José Carlos Brunetti, indicó la concreción de este proyecto demandó una inversión de USD 15 millones.

En cuanto a la rentabilidad, dijo que el mercado está dando señales muy positivas puesto que este año la cantidad de pasajeros paraguayos que fueron a vacacionar en Uruguay, especialmente en Punta del Este, se duplicó.

Asimismo, la cantidad de uruguayos que llegan hasta nuestro país por motivos de negocios ha aumentado considerablemente. “El mayor destino de las inversiones uruguayas es Paraguay”, acotó.

El embajador Federico Perazza apuntó por su parte que gracias a la política de cielos abiertos que poseen ambos países se da la posibilidad que más de una compañía opere una misma ruta, lo que fomenta la sana competencia.

Igualmente, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, sostuvo que el mayor capital del país es actualmente la industria aeronáutica. “Con esto se logra estrechar lazos”, manifestó.

En principio los vuelos de la nueva aerolínea se realizarán los días lunes, miércoles y viernes con tarifas promocionales por lanzamiento. El pasaje ida y vuelta, con impuestos incluidos, desde Montevideo a Asunción tiene un costo de 299 dólares.

Por otro lado, la compañía tiene proyectado operar en corto plazo a las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago de Chile y Rio de Janeiro utilizando el hub de Montevideo.

Entre Montevideo y Buenos Aires el pasaje costará, también ida y vuelta, a partir de USD 193. Desde el aeropuerto de Punta del Este (Laguna del Sauce) también habrá vuelos a Buenos Aires a un costo con impuestos incluidos de USD 274.

Su flota está compuesta por aviones Boeing 737 en su versión 300-SP. Esta aeronave cuenta, entre otras ventajas técnicas y de seguridad, con kits de winglets, alerones verticales ubicados en la punta de cada ala principal.

De esta manera son dos las aerolíneas que operan desde hoy la conexión directa Asunción-Montevideo: Alas Uruguay y la compañía boliviana Amaszonas

En su web http://www.alas.uy/ la línea aérea ya ofrece vuelos promocionales desde Asunción a varios destinos. La oficina comercial en la capital paraguaya ya se encuentra operativa en la dirección Lillo esq. Malutin - Paseo Lillo, local 5 y los teléfonos son 661520 y 661529.

Del acto oficial participaron el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, el embajador uruguayo, Federico Perazza, el viceministro de Turismo y Deportes del Uruguay, Benjamín Liberoff, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), la vicepresidenta de Alas Uy, Sabrina Acevedo, la directora general de Productos Turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo, Carmen Silva, entre otras autoridades, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.