08 oct. 2025

Alarmante: En 26 días registraron 3.000 llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar

Este viernes la Policía Nacional dio a conocer datos alarmantes sobre la cantidad de llamadas de ciudadanos que solicitan ayuda ante hechos de violencia intrafamiliar. Muchos son reincidentes y las víctimas no son solo mujeres.

estudio sobre violencia familiar en paraguay

El estudio muestra que las mujeres sufrieron violencia física intrafamiliar tres veces más que los hombres y que estas fueron más graves. Foto: EFE.

Agentes policiales dieron a conocer este viernes los últimos datos registrados por el Sistema 911, teniendo en cuenta solo 26 días del mes de enero. El resultado fue alarmante debido a que en menos de un mes registraron 3.000 llamadas de auxilio.

A diferencia de lo que muchos creen, no son solo mujeres las víctimas de este tipo de hechos sino ancianos que son agredidos por sus nietos o los padres que son golpeados por sus propios hijos.

Según informaron en contacto con la prensa, muchas de estas llamadas ya son reincidentes, es decir, muchas de las víctimas llamaban por segunda vez a denunciar hechos similares.

Desde la Comandancia de la Policía Nacional agregaron, además, que solamente en este mes del 2017 se registraron 109 denuncias por robo; de este total 66 personas fueron detenidas: 25 con orden de captura y 41 en flagrancia.

Sostuvieron también que aumentaron las detenciones de vendedores de estupefacientes en todo el país, pero la mayoría se registró en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.