12 oct. 2025

Al menos 70 soldados murieron en un ataque de Al Shabab a una base de la AMISOM

Mogadiscio, 17 ene (EFE).- Al menos 70 soldados murieron en el ataque lanzado el pasado viernes por el grupo yihadista Al Shabab contra una base keniana de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) situada en el sur del país, informaron a Efe fuentes del del Gobierno somalí.

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

Oficiales de seguridad tras un atentado en Mogadiscio. EFE/Archivo

La fuerza multinacional africana y el Gobierno de Kenia se limitaron a confirmar y condenar el asalto, sin ofrecer información alguna sobre lo ocurrido.

Las citadas fuentes aseguran que aún hay cuerpos por encontrar y que algunos soldados han sido capturados como rehenes por el grupo yihadista.

El ataque tuvo lugar sobre las 04.00 hora local (01.00 GMT) en la localidad de El Adde, cuando los terroristas detonaron un coche bomba en la entrada del campamento para derribar parte del muro de protección y acceder al recinto militar, donde tuvo lugar un intenso tiroteo.

Los islamistas se llevaron armas y vehículos y aseguraron tener bajo su control la localidad de El Adde.

Kenia es objetivo constante de los yihadistas desde que en octubre de 2011 su Ejército entrara en Somalia para combatir a Al Shabab.

En los últimos años, el grupo yihadista ha perpetrado numerosas masacres en su territorio, entre las que destacan las del centro comercial Westgate de Nairobi (2013), las de Mpeketoni, Gamba y Mandera (2014) y la más reciente en Garissa (2015), que han dejado más de 350 muertos.

El ataque Adde guarda muchas similitudes con los perpetrados en los últimos meses contra otras bases militares de la Unión Africana (UA) en territorio somalí.

El último de ellos ocurrió el pasado 1 de septiembre, cuando decenas de soldados ugandeses murieron en un asalto a su base en la localidad de Janale, a unos 90 kilómetros de Mogadiscio.

Fuentes militares apuntan a que este tipo de acciones demuestra que los yihadistas todavía tienen capacidad para atacar perfiles “altos”, como la AMISOM.

La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha por instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.