04 oct. 2025

Al menos 7 muertos en accidente de autobús en el centro de Colombia

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas esta madrugada al volcarse un autobús en una vía del departamento de Cundinamarca, centro de Colombia, por causas que son objeto de investigación, informaron este lunes los servicios de emergencia.

Bus-Accidente-565x318.jpg

En el hospital de la Samaritana son atendidos los 3 heridos más graves del accidente. | Foto: rcnradio.com

EFE

El vehículo, que transportaba a más de 30 estudiantes de Gastronomía y Hotelería, se accidentó en la vía que une los municipios de Ubaté y Zipaquirá, cercanos a Bogotá.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cundinamarca confirmó en un reporte divulgado por medios que el siniestro deja por el momento 7 personas fallecidas y 11 heridas.

Según relató Freddy Hernández, uno de los alumnos que viajaba en el autobús, los pasajeros notaron que “de un momento a otro (el vehículo) cogía más velocidad” y que el conductor “hizo muchas maniobras”.

“Comenzamos todos a gritar, a colocarnos el cinturón. Me agarré muy fuerte, durísimo, cuando el carro empezó a dar botes no sé cuánto rodó, caímos a un abismo. Cuando paramos, solté el cinturón y empezamos a sacar a los compañeros del bus, hubo muchos que fue imposible sacarlos”, contó a la emisora Caracol Radio.

El director de la Policía de Tránsito y Transporte, el coronel Francisco Peláez, dijo a Blu Radio que seis personas murieron en el accidente y que otra falleció cuando era trasladada a un hospital.

Por el momento las autoridades investigan si se trató de un fallo mecánico que, según hipótesis, pudo producirse “por una impericia del conductor”, agregó Peláez.

El coronel explicó que el autobús era de 2013 y que tenía pocos kilómetros y todos los documentos en regla, por lo que no se descarta que volcara por una mala maniobra del conductor.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.