17 may. 2025

Al menos 120 muertos tras el terremoto en el centro de Italia

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, dijo este miércoles que son “al menos 120 los muertos” y 368 las personas heridas tras el terremoto que en la madrugada afectó a varios pueblos del centro del país.

636076580130512882w.jpg

Dos personas se abrazan junto a una ambulancia tras el terremoto. | Foto: EFE

EFE

“Italia es hoy una familia golpeada, pero que no se detiene”, dijo Renzi, durante una comparecencia desde Rieti donde acudió para seguir la emergencia.

Explicó que ya desde mañana se reunirá el Consejo de Ministros para adoptar las primeras decisiones para ayudar a los territorios y aseguró que “la emergencia tendrá que ser gestionada en un largo periodo y deseó “que todos estén a la altura de este desafío”.

Renzi detalló que de los fallecidos, 86 se han producido en las localidades de la región de Lazio, entre ellas la de Amatrice la más afectada por el seísmo, mientras que 34 se han contabilizado en los municipios de la región de Las Marcas.

Explicó que este número está destinado a subir ya que hay decenas de desaparecidos y especificó que es muy difícil saber el número de personas que pueden seguir bajo los escombros ya que en estas poblaciones se llenan en verano con los turistas.

El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, ya había explicado que al menos 64 personas han muerto en Amatrice y que cientos se encuentra aún desaparecidas.

En su comparecencia, Renzi explicó que las localidades más afectadas son las de Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto, donde se han concentrado casi todas las víctimas.

La tierra tembló a las 03.36 hora local (01.36 GMT) con epicentro en la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y duró unos 30 segundos, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.

Renzi explicó que hay una fuerte colaboración entre los hospitales para atender a los heridos y también se ha puesto en marcha un servicio de psicólogos para atender a los familiares de los heridos y a los damnificados.

“Queremos una reconstrucción verdadera para que los habitantes de estos pueblos puedan seguir manteniendo su comunidad y conserven el pasado de estas localidades, un pasado maravilloso que no puede quedar perdido”, aseguró el primer ministro.

La atención ahora de la Protección Civil, que coordina las tareas de rescate y de ayuda, es también la de alojar a las miles de personas que se han quedado sin hogar.

Según Protección Civil, ya se han instalado cuatro campos con tiendas, cocina y baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas, así como también se han organizado colegios y gimnasios para los damnificados.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.